Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860

Djenderedjian, Julio CesarIcon ; Martiren, Juan LuisIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
Revista: Población & Sociedad
ISSN: 0328-3445
e-ISSN: 1852-8562
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
En la segunda mitad del siglo XIX, la implantación de colonias buscó quebrar en Argentina las pautas de efi ciencia estática de la tradicional agricultura criolla. Este artículo estudia en paralelo el uso diferenciado de factores y sus efectos en la distribución de la riqueza generada en dos núcleos representativos de ambas formas de organización económica rural en la región pampeana, a fi n de mostrar hasta qué punto la formación de colonias signifi có oportunidades nuevas y una homogeneidad mayor, que contrastaban con un relativo estancamiento y una alta desigualdad de fortunas en la economía agraria criolla.
 
During the second half of the 19th century, the setting up of rationally planned production centers (or colonies) in the Argentine Pampas sought to break the static effi ciency patterns of traditional agriculture through the introduction of intensive work and technical improvements by European settlers. This article analyzes the differential use of factors in both traditional and modern rural economies, and their effects on wealth distribution. It aims to show how the creation of colonies meant new opportunities and a greater homogeneity in wealth distribution in the Pampas, versus the relative stagnation and high wealth inequality associated with traditional Creole rural production.
 
Palabras clave: DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA , COLONIAS AGRÍCOLAS , PRODUCCIÓN GANADERA , INMIGRACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269553
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2735
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4115888
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Djenderedjian, Julio Cesar; Martiren, Juan Luis; La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 19; 2; 3-2012; 125-154
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES