Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Aiello, Ignacio  
dc.contributor.other
de Giusti, Verónica Celeste  
dc.contributor.other
Yeves, Alejandra del Milagro  
dc.date.available
2025-08-21T10:20:17Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Aiello, Ignacio; La sangre; Universidad Nacional de La Plata; 2023; 127-157  
dc.identifier.isbn
978-950-34-2329-5  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269457  
dc.description.abstract
La sangre es un tipo de tejido conjuntivo especializado. Como todo tejido conjuntivo está formado por una matriz extracelular, en este caso una fase líquida denominada plasma, en el cual están suspendidas las células sanguíneas. Un adulto promedio de 70 kg tiene un volumen total de sangre de alrededor de 6 litros (concepto conocido como volemia), lo cual equivale al 7 – 8 % del peso corporal total. La sangre cumple una amplia variedad de funciones, entre ellas:- transporte (llevando oxígeno y nutrientes hacia las células y removiendo productos de desecho metabólico y dióxido de carbono desde ellas),- distribución de hormonas y sustancias reguladoras desde su lugar de secreción hacia los órganos blanco o células diana;- transporte de células especializadas y componentes humorales del sistema inmunitario para la defensa del organismo ante agentes reconocidos como extraños; -regulación de la temperatura corporal; -amortiguación del pH a través de los sistemas buffer; y detención de hemorragias a partir del transporte de factores de coagulación y plaquetas. Como podemos ver, la mayoría de las funciones del tejido sanguíneo están relacionadas con la capacidad de transporte de sustancias y, por lo tanto, y su circulación por el sistema cardiovascular. Es importante mencionar que para que exista flujo sanguíneo, es necesaria la actividad de la bomba cardíaca, la cual impulsa la sangre a través de los vasos sanguíneos permitiendo que llegue a todos los tejidos del organismo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Fisiologia  
dc.subject
Cuerpo humano  
dc.subject
Serie blanca  
dc.subject
Serie roja  
dc.subject.classification
Fisiología  
dc.subject.classification
Medicina Básica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
La sangre  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-06-09T13:35:17Z  
dc.journal.pagination
127-157  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Aiello, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Cronobiología; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2439  
dc.conicet.paginas
521  
dc.source.titulo
Fisiología humana: Un enfoque destinado a los profesionales de la salud