Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una metodología de análisis para derivados de PAHs mediante LC-(±) ESI/APCI-MS/MS

Guiñez, María EvangelinaIcon ; Fujiwara, Fabián GuillermoIcon ; Smichowski, Patricia NoraIcon ; Martinez, Luis DanteIcon ; Cerutti, Soledad
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Primer Congreso Argentino de Espectrometría de Masa
Fecha del evento: 11/11/2012
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Espectrometría de Masas;
Título de la revista: Primer Congreso Argentino de Espectrometría de Masa
Editorial: Sociedad Argentina de Espectrometría de Masa
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Los compuestos derivados de los hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs)1, entre ellos, especies nitradas (NPAHs) y oxigenadas (OxiPAHs), son considerados contaminantes orgánicos persistentes que se acumulan en diferentes compartimentos biológico-ambientales (aguas, suelos, sedimentos, material particulado y organismos vivos). Estos compuestos son formados en el ambiente y poco es conocido en la actualidad acerca de su comportamiento y concentraciones típicas en los diferentes compartimentos, pero es de notarse el hecho de su elevada mutagenicidad y efecto genotóxico (100,000 veces más mutagénicos y 10 veces más carcinogénicos) en comparación con los PAHs originales3,4. En este contexto, se desarrolló una metodología de análisis mediante UHPLC-MS/MS para la detección de los siguientes compuestos derivados de PAHs: 1,5-dinitronaftaleno, 9-nitroantraceno, 2-nitrofluoreno, 1-nitropireno, 5,12-naftacenoquinona, 3-nitrofluoranteno y 2-fluorenocarboxialdehído. Dado las características químicas de estos compuestos, se seleccionó una columna de cromatografía líquida de fase reversa (C18) y se evaluaron los parámetros operativos que afectan la eficiencia separativa de los analitos mencionados. Además, se estudió la estabilidad y rendimiento en la producción de moléculas cargadas en la fase gaseosa previo a su introducción al espectrómetro de masas, desde las fuentes de ionización por electrospray (ESI) y química a presión atmosférica (APCI); ambas configuradas en sus modos de polaridad positivo y negativo. Las condiciones de fragmentación de los iones moleculares fueron optimizadas para la obtención de información estructural de los mismos. El método propuesto resultó ser rápido, sensible y selectivo para la identificación y cuantificación de los derivados de PAHs estudiados, brindando una herramienta importante para realizar investigaciones futuras y el monitoreo de OxiPAHs y NPAHs en diversas matrices a fin de evaluar aspectos asociados a su ecotoxicidad.
Palabras clave: oxi-PAHs , nitro-PAHs , UHPLC , APCI/ESI-MS/MS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 513.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269410
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Desarrollo de una metodología de análisis para derivados de PAHs mediante LC-(±) ESI/APCI-MS/MS; Primer Congreso Argentino de Espectrometría de Masa; Córdoba; Argentina; 2012; 1-7
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES