Artículo
In order to understand pedogenic processes and their relation with changes in magnetic mineralogy and paleoclimate conditions, a study of magnetic properties was carried out in Corralito area, Córdoba province, Argentina. In this contribution the hysteresis parameters at room temperature and the variation of magnetic susceptibility with temperature were analyzed. The area is situated in central semiarid region of Argentina (mean annual precipitation of 700 mm and mean annual temperature of 17ºC). The section comprises loess layers with one buried soil and three paleosols. An extensive period of soil formation recorded in one of the mentioned paleosol can be correlated with Marine Isotopic Stage 5 (MIS 5) and other two paleosols could be related with Marine Isotopic Stage 3 (MIS 3).Changes in magnetic parameters suggest that paleosol III and the buried soil are characterized by depletion of detrital magnetic minerals, while the other paleosols the magnetic signal is the opposite.According to the interpretation of the obtained results the actual climatic conditions seems to be similar to those prevailing during MIS 5, while MIS 3 seems to be more humid. Con el objeto de comprender la relación entre los procesos pedogenéticos, los cambios en la mineralogía magnética y las condiciones del paleoclima, se llevó a cabo un estudio de las propiedades magnéticas en Corralito, Córdoba, Argentina. En esta contribución se presentan los resultados del análisis de los parámetros magnéticos obtenidos a partir de ciclos de histéresis a temperatura ambiente y de la variación de la susceptibilidad magnética con la temperatura. La zona está situada en la región central semiárida de la Argentina (con una precipitación media anual de 700 mm y una temperatura media anual de 17 º C). La sección está compuesta por loess, con un suelo enterrado y tres paleosuelos interdigitados. Un extenso período de formación del suelo registrado en uno de los paleosuelos mencionados se puede correlacionar con estadío isotópico 5 (MIS 5) y otros dos paleosuelos podrían estar relacionados con estadio isotópico 3 (MIS 3). Los cambios en los parámetros magnéticos sugieren que paleosuelo III y el suelo enterrado se caracterizan por un decrecimiento de minerales magnéticos detríticos, mientras que los otros paleosuelos la señal magnética es lo contraria lo que implica un enriquecimiento de estos minerales. De acuerdo con la interpretación de los resultados obtenidos el MIS 5 tuvo condiciones climáticas similares a las actuales, mientras que el MIS 3 habría sido más húmedo.
Magnetic properties in a Loess-paleosol sequence of Córdoba, Argentina
Título:
Propiedades magnéticas en una secuencia de paleosuelos desarrollados en Loess en Córdoba, Argentina
Rouzaut, Sabrina
; Orgeira, Maria Julia
; Vasquez, Carlos Alberto
; Argüello, Graciela L.; Sanabria, Jorge Alberto
; Orgeira, Maria Julia
; Vasquez, Carlos Alberto
; Argüello, Graciela L.; Sanabria, Jorge Alberto
Fecha de publicación:
04/2012
Editorial:
Sociedad Geológica de España
Revista:
Revista de la Sociedad Geológica de España
ISSN:
0214-2708
e-ISSN:
2255-1379
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Environmental magnetism
,
Loess
,
Late Cenozoic
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Rouzaut, Sabrina; Orgeira, Maria Julia; Vasquez, Carlos Alberto; Argüello, Graciela L.; Sanabria, Jorge Alberto; Magnetic properties in a Loess-paleosol sequence of Córdoba, Argentina; Sociedad Geológica de España; Revista de la Sociedad Geológica de España; 25; 1-2; 4-2012; 57-65
Compartir