Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Maratta Martínez, Sergio Ariel  
dc.contributor.author
Salonia, José Antonio  
dc.contributor.author
Ferrúa, Nelson Hugo  
dc.contributor.author
Pacheco, Pablo Hugo  
dc.date.available
2025-08-20T12:32:30Z  
dc.date.issued
2015  
dc.identifier.citation
Especiación de arsénico mediante fotooxidación UV en línea y generación selectiva de hidruros con posterior adsorción sobre nanotubos de carbono; 8° Congreso Argentino de Química Analítica; La Plata; Argentina; 2015; 127-127  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269397  
dc.description.abstract
La exposición al arsénico generada por el consumo de agua, puede ocasionar graves consecuencias toxicas en la salud. La toxicidad del arsénico depende principalmente del estado de oxidación en el que se encuentre, siendo las especies inorgánicas de mayor efecto tóxico que las especies orgánicas [1]. Debido a esto, la investigación en el desarrollo de métodos analíticos para la especiación de As en muestras ambientales tiene una gran importancia. En el presente trabajo se desarrolló una metodología para la determinación de diferentes especies de arsénico mediante la captura de arsina sobre nanotubos de carbono oxidados. Para la especiación se realizó un tratamiento previo de la muestra a través de un sistema FI, el cual involucró etapas de oxidación fotoquímica en un reactor UV y generación selectiva de hidruros a diferente pH [2]. La desorción se alcanzó por medio de una solución ácida. Las determinaciones se llevaron a cabo por ETAAS. El límite de detección alcanzado fue de 0,9 ng/L con una precisión de 6,36 % (n=3). Empleando 2 mL de muestra, y eluyendo con 30μL con solución de HNO3 al 5% se obtuvo un factor de refuerzo de 66. Este sistema permite un método de captura de hidruros sencillo, libre de interferencias, mejorando la sensibilidad y selectividad, sin sistemas sofisticados. La metodología se aplicó a la determinación de especies de As en muestras de agua de pozo, donde se obtuvo una concentración de 0,07 μg.L-1 para As III, 0,49 μg.L-1 para As V y 0,14 μg.L-1 para arsénico orgánico. Los datos se corroboraron mediante el procedimiento de adición standard.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Químicos Analíticos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Arsénico  
dc.subject
Especiación  
dc.subject
Nanotubos de carbono  
dc.subject
Generación de hidruros  
dc.subject.classification
Química Analítica  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Especiación de arsénico mediante fotooxidación UV en línea y generación selectiva de hidruros con posterior adsorción sobre nanotubos de carbono  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-06-19T11:23:50Z  
dc.journal.pagination
127-127  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Maratta Martínez, Sergio Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salonia, José Antonio. Universidad Nacional de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ferrúa, Nelson Hugo. Universidad Nacional de San Luis; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pacheco, Pablo Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Química de San Luis. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Química de San Luis; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqa.org.ar/web/wp-content/uploads/2021/12/8-Congreso-Argentino-de-Quimica-Analitica.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
8° Congreso Argentino de Química Analítica  
dc.date.evento
2015-11-03  
dc.description.ciudadEvento
La Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Química Analítica  
dc.source.libro
Libro de resúmenes: 8º Congreso Argentino de Química Analítica  
dc.date.eventoHasta
2015-11-06  
dc.type
Congreso