Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Dumrauf, Ana Gabriela  
dc.contributor.author
Mengascini, Adriana Susana  
dc.contributor.author
Cordero, Silvina  
dc.date.available
2025-08-20T12:17:42Z  
dc.date.issued
2012-05  
dc.identifier.citation
Dumrauf, Ana Gabriela; Mengascini, Adriana Susana; Cordero, Silvina; Algunos pasos en el camino de la investigación y participación en educación; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios para el Cambio Social; Debates Urgentes; 1; 1; 5-2012; 25-56  
dc.identifier.issn
2250-7809  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269374  
dc.description.abstract
En este trabajo describimos escenas de nuestra biografia grupal como investigadoras, docentes, mujeres y militantes y, a partir de allí, comentamos algunos aspectos de procesos de investigación con participación desarrollados con organizaciones sociales y con docentes de escuelas públicas. Realizamos también una relectura de los mismos a la luz de referencias teóricas que consideramos fundamentales en el campo de la investigación participativa, algunas de cuyas ideas centrales exponemos en apartados específicos. Los tres grandes desafios planteados por Fals Borda (2001) en la deconstrucción cientifica y la reconstrucción emancipatoria, vale decir la modificación de las relaciones entre ciencia, conocimiento y razón, la quiebra del binomio sujeto/objeto y la tensión teoría- práctica, nos atravesaron en cada uno de los elementos identificados como característicos de los procesos vivenciados. Intentando responder a la pregunta sobre cómo construir conocimiento en educación que aporte a la emancipación, consideramos que dos puntos han sido los más relevantes: la consideración en un pie de igualdad de saberes personales y culturales; y el ensayo, durante los procesos desarrollados, de nuevas posibilidades de acción, de esbozos de prácticas prefigurativas. Aún cuando la identificación de estos puntos centrales nos alienta, no podemos dejar de reconocer la emergencia de limitaciones tanto propias como contextuales que han estado presentes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios para el Cambio Social  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA  
dc.subject
EDUCACIÓN  
dc.subject
BIOGRAFÍA GRUPAL  
dc.subject
EXPERIENCIAS PARTICIPATIVAS EN EDUCACIÓN  
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Algunos pasos en el camino de la investigación y participación en educación  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-08-20T11:18:33Z  
dc.identifier.eissn
2250-6535  
dc.journal.volume
1  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
25-56  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
La Plata  
dc.description.fil
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mengascini, Adriana Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cordero, Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos; Argentina  
dc.journal.title
Debates Urgentes  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://debatesurgentes.wordpress.com/wp-content/uploads/2012/04/algunos-pasos-en-el-camino-de-la-investigacic3b3n-y-l-participacic3b3n-en-educacic3b3n.pdf  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://debatesurgentes.wordpress.com/page/2/