Artículo
El trabajo de investigación llevado a cabo por el Proyecto SECYT titulado “Filosofia política de la ciencia: bases para una comprensión interdisciplinaria de la praxis científica”, (dirigido por Leticia O. Minhot y co-dirigido por Sandra A. Visokolskis), aborda las bases de una filosofía política de la ciencia a partir de tres ejes: a) filosofía práctica de la ciencia, b) una ontología de la praxis científica y c) una filosofía interdisciplinaria de la ciencia. Estos tres ejes se resuelven en un proyecto filosófico en el que la filosofía amplía sus fronteras disciplinares para integrar, como lenguaje alegórico, teorías y consideraciones de otras disciplinas. Hasta aquí hemos utilizado la matemática. Este lenguaje alegórico nos permite formular una ontología para la praxis científica la cual es concebida como relacional, social y política. En este trabajo se presenta un estudio del rasgo relacional, y se avanza hacia la formulación de una filosofía práctica de la ciencia desde una ontología de la praxis científica por medio de un uso alegórico de una teoría matemática: la Teoría de Categorías. Para ello caracterizamos una ontología concebida como un espacio ontológico relacional en el que se configuran los modelos ontológicos de las diferentes teorías científicas los cuales pueden ser relacionales o de individuos. El recurso metodológico de reconstrucción conceptual basado en la propuesta de Cassirer del concepto concebido como función matemática no utiliza a la misma como un metalenguaje estático sino como lógica inmanente de algunos modelos ontológicos. Aquí presentamos, a modo de ejemplo dos teorías que responderían a esta estructura. The research paper performed by the SECYT Project entitled “Political Philosophy of Science: Basis for an Interdisciplinary Comprehension of the Scientific Praxis”, (leaded by Leticia O. Minhot and coleaded by Sandra A. Visokolskis), deals with the foundations of a political philosophy of science from three axis: a) practical philosophy of science, b) an ontology of the scientific praxis and c) an interdisciplinary philosophy of science. From these axes, the philosophy extends its disciplinary frontiers to integrate, as an allegoric language, theories from other disciplines. This kind of language aloud us to formulate an ontology for scientific practice, which is conceived as relational, social and political. This paper presents a relational study towards a practical philosophy of science from an ontology based on a mathematical theory: the theory of Categories. The methodological resource of a conceptual reconstruction based on Cassirer’s proposal about functionconcepts doesn’t apply it as a static metalanguage but as an immanent logic of some ontological models. As a matter of case, we present here two theories witch fit this structure.
Hacia una comprensión interdisciplinaria de la praxis científica
Fecha de publicación:
06/2012
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología
Revista:
Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología
ISSN:
1853-0354
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Minhot, Leticia Olga; Visokolskis, Sandra; Casetta, Germán Héctor; Torrano, María Andrea; Hacia una comprensión interdisciplinaria de la praxis científica; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología; 1; 1; 6-2012; 210-249
Compartir