Evento
Análisis de riesgo a la salud asociado a atenolol (antihipertensivo) en arroyos urbanos
Othax, Natalia Elisabet
; Peluso, Fabio Oscar; Paz, Laura Estefania
; Barranquero, Rosario Soledad
; Avalo, Estefanía Marisol
; Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Cortelezzi, Agustina
; Peluso, Fabio Oscar; Paz, Laura Estefania
; Barranquero, Rosario Soledad
; Avalo, Estefanía Marisol
; Masson, Ignacio; Gonzalez Castelain, Jose; Cortelezzi, Agustina
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
II Jornadas Integradas en Investigación y Salud
Fecha del evento:
07/11/2024
Institución Organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires;
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas;
Municipio de Tandil. Sistema Integrado de Salud Pública;
Academia Nacional de Medicina;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las II Jornadas Integradas en Investigación y Salud
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Introducción y objetivos: La presencia de compuestos farmacéuticos en las aguas ha sido una creciente preocupación en los últimos años. Con posterioridad al consumo humano, los mismos llegan a las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), donde se ha comprobado que solo se eliminan parcialmente (Praveena et al., 2020). Entre estos compuestos, se destacan los fármacos antihipertensivos, de alto consumo y frecuente detección en agua. Particularmente, se ha detectado presencia y frecuente ocurrencia de uno de estos compuestos, atenolol, en el arroyo Langueyú en la ciudad de Tandil (Paz et al., 2023). Este arroyo no está destinado para uso de baño recreativo, no obstante, es ocasionalmente utilizado por niños de barrios cercanos. El objetivo del estudio es determinar potenciales riesgos para la salud asociados con la presencia de atenolol en el arroyo Langueyú (Tandil, Bs. As.) por la vía de ingesta accidental de agua por baño recreativo en niños. Metodología: Se estimó el riesgo a la salud por ingesta accidental de agua recreativa (Zhou et al. 2019 según USEPA) por la presencia de atenolol en 5 sitios del arroyo Langueyú (nov. 2021 y mar. 2022): 4 sitios cercanos al vuelco de las PTAR de mayor caudal tratado y otro aguas abajo y, con datos de bibliografía sobre ingesta de agua, peso de la población y tiempos de exposición para niños de 10 años. La exposición se comparó con ingesta diaria admisible (2000 ug/kg/día, Fantuzzi et al., 2018), siendo riesgo no relevante al ser inferior a la unidad. Resultados: El atenolol presentó una concentración entre 0,04 y 0,40 ug/L en el arroyo Langueyú. Los valores de riesgo por ingesta accidental por bañarse en aguas del arroyo Langueyú no superaron los límites de seguridad bajo el escenario de exposición considerado. Conclusiones: Aunque se ha encontrado el compuesto farmacéutico atenolol en el agua superficial del arroyo Langueyú, los resultados de este estudio indican que su concentración no supone un riesgo para la salud de las personas. No obstante, al considerar que los cuerpos de agua son un punto final de llegada de estas sustancias, se considera importante monitorearlos y conocer las concentraciones a las que llegan. Esto permitiría estimar la magnitud del problema para promover el análisis de fuentes y destinos previos de estas sustancias, incentivar el diseño de estrategias más efectivas de prevención y/o remediación e impulsar la mejora regulatoria en el tema.
Palabras clave:
FÁRMACOS
,
ANÁLISIS DE RIESGOS
,
ARROYOS URBANOS
,
ATENOLOL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Análisis de riesgo a la salud asociado a atenolol (antihipertensivo) en arroyos urbanos; II Jornadas Integradas en Investigación y Salud; Tandil; Argentina; 2024; 1-1
Compartir