Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.available
2025-08-19T12:23:33Z  
dc.identifier.citation
Fernández, Fátima Liliana; Goane, Lucía; Medina Pereyra, María del Pilar; Segura, Diego Fernando; Scannapieco, Alejandra Carla; Nestel, David; Vera, María Teresa; (2025): Effect of the geographical origin on the starvation, desiccation tolerance and metabolite content in Anastrepha fraterculus adults. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/269276  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269276  
dc.description.abstract
Las moscas silvestres de Anastrepha fraterculus (G0) se obtuvieron como larvas de frutas infestadas recolectadas en cinco localidades diferentes de Argentina. Considerando el rango de distribución de A. fraterculus se seleccionaron las localidades que pertenecen a diferentes ecorregiones, enfatizando las diferencias climáticas. Las frutas infestadas se transportaron a la Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria para la recuperación de pupas y se mantuvieron en contenedores de plástico con una capa de arena. Cada contenedor se cubrió con una tapa de malla para evitar el escape de larvas y la contaminación por especies de Drosophila. La arena se tamizó regularmente para recolectar las pupas. Grupos de 300 pupas se colocaron en contenedores de plástico hasta su emergencia. A las moscas emergidas se les proporcionó acceso sin restricciones a agua y una dieta de sacarosa e hidrolizado enzimático de levadura, en una proporción de 3:1. Una vez que las moscas alcanzaron la madurez sexual y copularon, se les ofreció mango (Mangifera indica L., Anacardiaceae) como sustrato de oviposición y medio de desarrollo larvario. Los ensayos de supervivencia bajo estrés por inanición y desecación se evaluó en adultos de las generaciones G7-G9.  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.title
Effect of the geographical origin on the starvation, desiccation tolerance and metabolite content in Anastrepha fraterculus adults  
dc.type
dataset  
dc.date.updated
2025-08-19T09:14:12Z  
dc.description.fil
Fil: Fernández, Fátima Liliana. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Goane, Lucía. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Medina Pereyra, María del Pilar. Fundación Miguel Lillo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Segura, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Scannapieco, Alejandra Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Nestel, David. Institute Of Plant Protection, Department Of Entomology;  
dc.description.fil
Fil: Vera, María Teresa. International Atomic Energy Agency (iaea); . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina  
dc.datacite.PublicationYear
2025  
dc.datacite.Creator
Fernández, Fátima Liliana  
dc.datacite.Creator
Goane, Lucía  
dc.datacite.Creator
Medina Pereyra, María del Pilar  
dc.datacite.Creator
Segura, Diego Fernando  
dc.datacite.Creator
Scannapieco, Alejandra Carla  
dc.datacite.Creator
Nestel, David  
dc.datacite.Creator
Vera, María Teresa  
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.affiliation
Fundación Miguel Lillo  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.affiliation
Institute Of Plant Protection, Department Of Entomology  
dc.datacite.affiliation
International Atomic Energy Agency (iaea)  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia  
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.subject
Otros Tópicos Biológicos  
dc.datacite.subject
Ciencias Biológicas  
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.datacite.date
14/08/2025  
dc.datacite.DateType
Creado  
dc.datacite.language
spa  
dc.datacite.version
1.0  
dc.datacite.description
La supervivencia bajo estrés por inanición se evaluó en moscas recién emergidas mientras que la supervivencia bajo estrés por desecación se midió en moscas de dos rangos de edades. Se midió la longitud del ala (una por individuo) en individuos de cada origen geográfico. Las mediciones se realizaron con una lupa estereoscópica trinocular equipada con una cámara digital. Además, se midió el peso seco y el contenido de metabolitos en los individuos recién emergidos. Se seleccionaron al azar veinte moscas recién emergidas (10 hembras y 10 machos) de cada dieta y se conservaron a -20 °C para la posterior cuantificación de su contenido de metabolitos mediante métodos químicos convencionales.  
dc.datacite.DescriptionType
Métodos  
dc.datacite.FundingReference
CRP 24780  
dc.datacite.FundingReference
RC 28289  
dc.datacite.FundingReference
PIUNT AZ- A733  
dc.datacite.FunderName
International Atomic Energy Agency (iaea)  
dc.datacite.FunderName
International Atomic Energy Agency (iaea)  
dc.datacite.FunderName
Universidad Nacional de Tucumán  
dc.subject.keyword
South American fruit fly  
dc.subject.keyword
Stress  
dc.subject.keyword
Environmental conditions  
dc.subject.keyword
Longevity  
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset  
dc.conicet.datoinvestigacionid
28648  
dc.datacite.awardTitle
Improving rearing, handling, and field components for fruit fly SIT application  
dc.datacite.awardTitle
Factors affecting stress tolerance in Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae): implications fot the sterile insect technique  
dc.datacite.awardTitle
Biología de especies plaga y herramientas para su manejo en apoyo a la sostenibilidad de los agroecosistemas  
dc.datacite.geolocation
FACULTAD DE AGRONOMÍA, ZOOTECNIA Y VETERINARIA (UNT): -26° 50, -65°16  
dc.datacite.formatedDate
2025