Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Renaturalización de arroyos urbanos e Infraestructura Azul y Verde (IAV): Una propuesta de desentubamiento en la Región Metropolitana de Buenos Aires

Título del libro: Rios Urbanos na Ibero-América: Casos, Contextos e Experiências

Kozak, Daniel MatiasIcon ; Henderson, HayleyIcon ; Rotbart, Demián; Aradas, Rodolfo
Otros responsables: Smaniotto Costa, Carlos; Menezes, Marluci; Pallares Barbera, Montserrat; Pastor, Gabriela ClaudiaIcon ; Rocha, Eliana do Pilar; Villalba Condori, Klinge O
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidade Lusófona
ISSN: 2184-8009
ISBN: 978-989-757-239-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El concepto relativamente reciente de Infraestructura Azul y Verde (IAV) remite al reconocimiento de las capacidades innatas del espacio verde y el agua, y de los ecosistemas en que están inmersos, de producir beneficios ambientales y de calidad de vida. En oposición al manejo histórico y convencional de los excedentes hídricos, con énfasis en la infraestructura gris, la nueva IAV responde a una demanda tanto para mejorar la calidad ambiental en las ciudades, como para dar una respuesta a las limitaciones de las soluciones tradicionales, mediante el aprovechamiento de los rasgos geomórficos propios de los sistemas naturales. Nuestro estudio de caso se enfoca en la pregunta: ¿hasta qué punto la implementación de IAV es factible en el entorno denso de la trama urbana de la Región Metropolitana de Buenos Aires como una forma más sostenible de gestionar el drenaje pluvial urbano, incluyendo el desentubamiento de cursos de agua? Si bien encontramos desafíos netamente político-institucionales, sostenemos que, complementariamente a las soluciones convencionales de infraestructura gris, es posible y beneficioso implementar IAV, inclusive en contextos de alta densidad poblacional y ocupación del suelo. Nuestras conclusiones también procuran establecer relaciones con la coyuntura actual en cuanto a la pandemia de COVID-19.
 
O conceito relativamente recente de Infraestrutura Verde e Azul refere-se ao reconhecimento das capacidades inatas dos espaços verdes e de água e dos ecossistemas nos quais fazem parte, para produzir benefícios ambientais e de qualidade de vida. Em oposição à gestão histórica e convencional dos excedentes hídricos, com ênfase na infraestrutura cinza, a nova Infraestrutura Verde e Azul responde a uma demanda para melhorar tanto a qualidade ambiental nas cidades, quanto para responder às limitações das soluções tradicionais, através do uso de sistemas geomorfológicos característicos dos sistemas naturais. Nosso estudo de caso focaliza a questão: Em que medida é viável a implantação da Infraestrutura Verde e Azul no ambiente denso da malha urbana da Região Metropolitana de Buenos Aires como uma forma mais sustentável de gestão da drenagem pluvial urbana, induzindo o destamponamento de cursos de água? Embora encontremos claramente desafios político-institucionais, argumentamos que, além das soluções convencionais de infraestrutura cinza, é possível e benéfico implementar a Infraestrutura Verde e Azul, mesmo em contextos de alta densidade populacional e ocupação do solo. Nossas conclusões também buscam estabelecer relações com a conjuntura atual em relação à pandemia de COVID-19.
 
Palabras clave: INFRAESTRUCTURA AZUL Y VERDE , SISTEMAS URBANOS DE DRENAJE SOSTENIBLE , SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA , RENATURALIZACIÓN DE ARROYOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 8.328Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269238
URL: https://urbanismo.ulusofona.pt/en/publications/culture-territory/vol-06-rios-urb
DOI: https://doi.org/10.60543/ecati/yczh-0922
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kozak, Daniel Matias; Henderson, Hayley; Rotbart, Demián; Aradas, Rodolfo; Renaturalización de arroyos urbanos e Infraestructura Azul y Verde (IAV): Una propuesta de desentubamiento en la Región Metropolitana de Buenos Aires; Universidade Lusófona; 6; 2023; 225-239
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Los humedales de la Región Metropolitana de Buenos Aires: Inundaciones, conflictos ambientales y políticas públicas
    Título del libro: Rios urbanos na Iberno-América: casos, contectos e experiencias
    Ríos, Diego Martín ; Caruso, Sergio Adrian - Otros responsables: Smaniotto Costa, Carlos Menezes, Marluci Pallares Barbera, Monserrat Pastor, Gabriela Claudia - (Edições Universitárias Lusófonas, 2023)
  • Capítulo de Libro Interacciones en el paisaje pedemontano de Mendoza (Argentina). agua, biodiversidad y asentamientos humanos
    Título del libro: Ríos urbanos en Iberoamérica: casos, contextos y experiencias
    Pastor, Gabriela Claudia ; Tabeni, Maria Solana ; Scheibler, Erica Elizabeth ; Gomez, Maria Laura ; Torres, Laura María del Rosario ; Astié, Andrea Alejandra (Universidade Lusófona, 2023)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES