Artículo
The flower market is characterized by being both eager for novelties and highly competitive. The exploration of native species with ornamental potential represents a remarkable area of research, since it entails the introduction and development of novel promising ornamental crops. The genus Glandularia, widely distributed in Argentina, holds an enormous ornamental potential, due to the variety of colors of its inflorescences (red, violet, white, rose and lily), and extended flowering period. There is little information on tissue culture of Glandularia, thus highlighting the relevance of this research. In this work, the conditions for in vitro multiplication of G. peruviana were optimized. It was concluded that WPM supplemented with TDZ, in concentrations ranging from 1.1 to 9.0 μM, was the most adequate treatment, rendering a multiplication rate of approximately 10 de novo shoots per explant. This paper presents a protocol for the in vitro propagation of this species and introduces interesting prospects in the application of biotechnological tools to breed Glandularia. El mercado de plantas ornamentales se caracteriza por ser altamente competitivo y ávido de novedades. La exploración de especies nativas con potencial ornamental representa una interesante área de investigación, ya que permite la introducción y desarrollo de nuevos cultivos ornamentales a partir de ese germoplasma. El género Glandularia, ampliamente distribuido en Argentina, se caracteriza por la variedad de colores de sus inflorescencias (rojo, violeta, blanco, rosa y fucsia), además de un prolongado período de floración. La falta de comunicaciones publicadas sobre el cultivo de tejidos de Glandularia le confiere relevancia a la investigación llevada a cabo en el presente reporte. En este trabajo se probaron sobre medio WPM diferentes reguladores del crecimiento, solos y combinados entre sí y fue posible optimizar las condiciones para la multiplicación in vitro de G. peruviana. Los resultados obtenidos muestran que de las citocininas probadas, TDZ, en concentraciones que van desde 1,1 hasta 9,0 µM, fue el regulador de crecimiento más adecuado, con una tasa de multiplicación de aproximadamente 10 brotes de novo por explanto. Este trabajo presenta un protocolo para la propagación masiva de esta especie y muestra una interesante perspectiva en la aplicación de herramientas biotecnológicas para el mejoramiento del género Glandularia.
In vitro propagation of Glandularia peruviana (L.) Small, an ornamental native plant from South America
Título:
Propagación in vitro de Glandularia peruviana (L.) Small, una especie ornamental nativa de América del Sur
Iannicelli, Jesica
; Miraglia, Maria Cruz
; Alderete, Liliana Marisol; Pitta Alvarez, Sandra Irene
; Escandón, Alejandro Salvio



Fecha de publicación:
06/2012
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo
Revista:
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo
ISSN:
0370-4661
e-ISSN:
1853-8665
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
plant tissue culture
,
micropropagation
,
native germplasm
,
Verbenaceae
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INIGEM)
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Articulos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Iannicelli, Jesica; Miraglia, Maria Cruz; Alderete, Liliana Marisol; Pitta Alvarez, Sandra Irene; Escandón, Alejandro Salvio; In vitro propagation of Glandularia peruviana (L.) Small, an ornamental native plant from South America; Universidad Nacional de Cuyo; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 44; 2; 6-2012; 119-130
Compartir