Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Caracterización preliminar de la exposición a agroquímicos en agua de consumo de escuelas rurales

Nicora, Bethania; Barranquero, Rosario SoledadIcon ; Othax, Natalia ElisabetIcon ; Martens, Silvia Fanny; Lazzaro, Natali
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVII Congreso Nacional del Agua
Fecha del evento: 28/08/2023
Institución Organizadora: Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua;
Título del Libro: Libro de Resúmenes Extendidos del XXVII Congreso Nacional del Agua
Editorial: Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua
ISBN: 978-987-47387-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En línea con la tendencia global de dependencia a los agroquímicos, Argentina se encuentra dentro de los cuatro países que registran mayor consumo. El Decreto 21/2009 que crea la Comisión Nacional de Investigación sobre Agroquímicos declara que en este problema está involucrado el derecho a la salud. En el partido de Tandil, donde las prácticas agropecuarias predominan en relación a otros usos del suelo, la principal fuente de agua para el consumo es el recurso hídrico subterráneo. Se planteó como objetivo realizar una caracterización preliminar de la exposición a plaguicidas en agua de consumo por parte de las comunidades educativas rurales del partido de Tandil, en base al modelo de evaluación de riesgos para la salud de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Se realizaron las etapas de caracterización del sitio, planificación, recopilación, análisis de datos y caracterización de la exposición, a partir de la investigación documental, la realización de encuestas y entrevistas a actores clave y un relevamiento de campo. La caracterización de los sitios difirió principalmente por los usos del suelo del área circundante de cada escuela, lo cual motivó la selección de una muestra de siete escuelas, del total de veintiséis, para la posterior planificación y recopilación de datos. Esta muestra se definió en base a dos condiciones: lindar el predio de la escuela con las fuentes de exposición y tener pozo de captación de agua subterránea en dicho predio. Se identificaron las poblaciones expuestas, compuestas por niños, adolescentes y adultos, y las vías de exposición correspondientes a la ingesta y contacto dérmico a partir del consumo de agua y lavado de manos, respectivamente. Se concluye que este análisis proporciona información de base relevante para una posterior cuantificación de la exposición y toxicidad, a los fines de una evaluación del riesgo a la salud.
Palabras clave: CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS , RIESGOS AMBIENTALES , SALUD RURAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 433.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269176
URL: https://conagua.ina.gob.ar/archivos/Libro-resumenes-CONAGUA2023.pdf
Colecciones
Eventos(CCT - TANDIL)
Eventos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Caracterización preliminar de la exposición a agroquímicos en agua de consumo de escuelas rurales; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 650-651
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES