Artículo
Mujeres, pobreza y autoconstrucción: ¿‘Ayudas’ estatales que cimientan la resignación?
Fecha de publicación:
05/2025
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social
Revista:
Onteaiken
ISSN:
1852-3854
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
A fines de noviembre de 2024, los diferentes grupos del Programa de Estudios de Cuerpos, Emociones y Sociedad (PECES) del Instituto de Investigaciones Gino Germani, pudimos darnos el espacio y tiempo para pensar colectivamente en torno a los ejes de la pobreza y la política de las sensibilidades. Este escrito reúne una serie de reflexiones rumiantes, ecos de la jornada en lo trabajado en mi propia investigación. Resonancias que generaron interrogantes e hipótesis en el contexto de las múltiples dimensiones de habitabilidad de quienes residen en una villa del conurbano bonaerense; una villa que podría ser otra, o uno de los tantos asentamientos que representan parte del hábitat construido en el país. Dos ejes inspiran estas reflexiones: en primer lugar, la extensión de los programas sociales en la actualidad así como su superposición y complementariedad entre quienes habitan la argentina actual, datos que fueron relevados por Andrea Dettano y Cena en su exposición del encuentro. El segundo es la relación entre la pobreza y las mujeres, pregunta que fue abierta por Gabriela Vergara en el mismo espacio. A continuación, abordaremos estos dos ejes para luego establecer una serie de interrogantes en torno a un programa de reciente ejecución en el territorio nacional: el Programa Mi Pieza.
Palabras clave:
Política habitacional
,
Mujeres
,
Emociones
,
Sensibilidades
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Reta, Claudia Gabriela; Mujeres, pobreza y autoconstrucción: ¿‘Ayudas’ estatales que cimientan la resignación?; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Programa de Estudios de Acción Colectiva y Conflicto Social; Onteaiken; 39; 5-2025; 107-114
Compartir