Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La cultura como campo de batalla: Fútbol y violencia en la Argentina

Alabarces, Pablo AlejandroIcon ; Garriga Zucal, Jose AntonioIcon ; Moreira, Maria Veronica ElizabethIcon
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Educación y Comunicación. División de Ciencias Sociales y Humanidades
Revista: Versión
ISSN: 0188-8242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
La violencia relacionada con el deporte es un fenómeno de vieja data en América Latina, pero ha sido muy poco estudiado fuera de la cobertura periodística; incluso esa cobertura debe ser objeto de análisis en tanto recae en todos los lugares comunes de la estigmatización y el etnocentrismo. Por el contrario, utilizando información etnográfica y análisis de coberturas periodísticas, este trabajo propone comprender los significados qute tienen para los miembros de una hinchada de fútbol las prácticas violentas; y en tal camino, entender esos significados como parte de una lucha por los sentidos culturales de la violencia y la pertenencia social.
 
Violence related with sport is an old phenomenon in Latin America, but it has been hardly studied out of journalistic coverage; and those coverages must become object for the analysis, for it relapses in all the common places of stigmatization and ethnocentrism. This work proposes to understand, using ethnographic information and analysis of journalistic coverages, the meanings that violent practices have for the members of a football hinchada (fans); and in this way, to understand those meanings as part of a fight for cultural meanings of violence and social belonging.
 
Palabras clave: VIOLENCIA , FUTBOL , HINCHADAS , LEGITIMIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 495.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269147
URL: https://versionojs.xoc.uam.mx/index.php/version/article/view/487
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Alabarces, Pablo Alejandro; Garriga Zucal, Jose Antonio; Moreira, Maria Veronica Elizabeth; La cultura como campo de batalla: Fútbol y violencia en la Argentina; Universidad Autónoma Metropolitana. Departamento de Educación y Comunicación. División de Ciencias Sociales y Humanidades; Versión; 29; 6-2012; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES