Artículo
Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941)
Fecha de publicación:
03/2020
Editorial:
NC State University
Revista:
A contracorriente
ISSN:
1548-7083
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo indaga en las formas circulantes de concebir y experimentar la muerte, y sus eventos relacionados, por parte de adultos y niños miembros de la Asociación Nacional de Boys Scouts Argentinos durante el período de entreguerras, tomando como puntos de referencia inicial y de cierre, la muerte de dos de sus principales dirigentes: el "Perito" Moreno y el general Severo Toranzo. En la elaboración de este trabajo se ha recurrido, no sólo a las disposiciones relacionadas con el culto oficializado de los muertos por parte de la mencionada institución y de sus filiales, sino que se analizan, asimismo, las reacciones y discursos específicamente situados en funerales y sucesos en los que hayan participado los diversos integrantes del universo scout: directores, miembros de las comisiones de fomento, masterscouts y especialmente, niños, cuya voz se ha recuperado en los discursos necrológicos que algunos de ellos expresaron frente a la tumba de sus compañeros muertos.
Palabras clave:
SCOUTS
,
ENTREGUERRAS
,
MUERTE
,
ACTITUDES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Bisso, Andres; Los scouts argentinos contemplan la muerte: Actitudes adultas e infantiles frente al fallecimiento de dirigentes y miembros al interior de la Asociación Nacional de Boy Scouts Argentinos (1919-1941); NC State University; A contracorriente; 17; 3; 3-2020; 46-62
Compartir