Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Nüwalu ta iñciñ tañi mapu zugun

Título del libro: Chongnagnoalu iñchiñ taiñ zungu: Para que no se apague nuestra lengua

Lenton, Diana IsabelIcon ; Melillan, Cecilio
Otros responsables: Golluscio, Lucia AngelaIcon ; Fischman, Fernando DamiánIcon ; Lenton, Diana IsabelIcon ; Palazuelos, Florencia
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN: 978-987-8927-48-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Abre esta antología de textos el discurso ejecutado por Ramón Nahuel, logko del Lof Wiñoy Folil, en Litrán, Provincia de Neuquén, el 23 de enero de 2009. El título corresponde a la frase inicial. Este texto pertenece al género chalitun, un saludo realizado Chalitun, chali, chalin, chalitu, chalintukun por un anciano, anciana o autoridad de la comunidad anfitriona a quienes se han reunido en el lugar con un propósito determinado. El saludo incluye numerosas apelaciones a los gen, entidades o fuerzas que dominan a los diferentes seres y espacios. Al igual que en otros discursos en contextos rituales, se los menciona en sus cuatro formas: fvca, kuse, gvlca zomo, wece wenxu. Fue grabado por Diana Lenton en el marco del proyecto UBANEX (2005-2006), “Entramando nuestras memorias. Transferencia de técnicas antropológicas e historiográficas a agentes culturales del Pueblo Mapuche”, dirigido por Claudia Briones y del cual formaban parte tanto las antropólogas mencionadas, como el profesor de mapuzugun Cecilio Melillan.
Palabras clave: MAPUZUNGUN , ORALIDAD , ARTE VERBAL , PUEBLO MAPUCHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.657Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/269101
URL: http://publicaciones.filo.uba.ar/chongnagnoalu-i%C3%B1chi%C3%B1-tai%C3%B1-zungu-
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lenton, Diana Isabel; Melillan, Cecilio; Nüwalu ta iñciñ tañi mapu zugun; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 38-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES