Capítulo de Libro
Nüwalu ta iñciñ tañi mapu zugun
Título del libro: Chongnagnoalu iñchiñ taiñ zungu: Para que no se apague nuestra lengua
Lenton, Diana Isabel
; Melillan, Cecilio
; Melillan, Cecilio
Otros responsables:
Golluscio, Lucia Angela
; Fischman, Fernando Damián
; Lenton, Diana Isabel
; Palazuelos, Florencia
; Fischman, Fernando Damián
; Lenton, Diana Isabel
; Palazuelos, Florencia
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
ISBN:
978-987-8927-48-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Abre esta antología de textos el discurso ejecutado por Ramón Nahuel, logko del Lof Wiñoy Folil, en Litrán, Provincia de Neuquén, el 23 de enero de 2009. El título corresponde a la frase inicial. Este texto pertenece al género chalitun, un saludo realizado Chalitun, chali, chalin, chalitu, chalintukun por un anciano, anciana o autoridad de la comunidad anfitriona a quienes se han reunido en el lugar con un propósito determinado. El saludo incluye numerosas apelaciones a los gen, entidades o fuerzas que dominan a los diferentes seres y espacios. Al igual que en otros discursos en contextos rituales, se los menciona en sus cuatro formas: fvca, kuse, gvlca zomo, wece wenxu. Fue grabado por Diana Lenton en el marco del proyecto UBANEX (2005-2006), “Entramando nuestras memorias. Transferencia de técnicas antropológicas e historiográficas a agentes culturales del Pueblo Mapuche”, dirigido por Claudia Briones y del cual formaban parte tanto las antropólogas mencionadas, como el profesor de mapuzugun Cecilio Melillan.
Palabras clave:
MAPUZUNGUN
,
ORALIDAD
,
ARTE VERBAL
,
PUEBLO MAPUCHE
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Lenton, Diana Isabel; Melillan, Cecilio; Nüwalu ta iñciñ tañi mapu zugun; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2023; 38-50
Compartir