Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Chindamo, Micaela Agostina  
dc.contributor.author
Fontanarrosa, María Soledad  
dc.contributor.author
Entraigas, Ilda  
dc.date.available
2025-08-18T12:10:08Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Caracterización limnológica preliminar de tres cubetas de la Pampa Deprimida; XII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; Miramar; Argentina; 2024; 140-140  
dc.identifier.isbn
978-987-811-197-1  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/269097  
dc.description.abstract
La Pampa Deprimida se caracteriza por la presencia de múltiples cubetas que dan lugar a cuerpos de agua pequeños y someros. Estos ambientes son fundamentales para diversos grupos biológicos y se convierten en verdaderas islas de biodiversidad. El objetivo de este estudio es realizar una primera caracterización limnológica y evaluar el estado trófico de cubetas ubicadas en el sector llano de la cuenca del arroyo del Azul. Se realizaron 9 muestreos estacionales entre 2019 y 2022 en tres cubetas cercanas a los parajes Pardo, Parish y Shaw. En cada una, se tomaron muestras de agua en tres sitios (canales de entrada y salida, y centro) para analizar nitrógeno Kjeldahl (NK), fósforo total (FT), sólidos totales suspendidos (STS) y clorofila a fitoplanctónica (Cl-ɑ). Además, se midió in situ la profundidad, lectura disco de secchi (LDS), temperatura del agua (T), oxígeno disuelto (OD), pH y conductividad eléctrica (CE). Se estimó la superficie de las cubetas mediante imágenes satelitales y se calculó el Índice de Desarrollo de Costa (IDC), junto con diversos índices de estado trófico. Se observó una marcada dinámica hídrica anual, con períodos de sequía e inundación. Las superficies máximas se registraron en invierno de 2019: Shaw con 14,5 ha, Parish con 17,8 ha y Pardo con 34 ha. Las cubetas mostraron formas estables y pocas irregularidades (IDC≤1,95). El pH fue básico o ligeramente neutro (>7,33), con concentraciones de OD superiores a 5 mg/L. La CE promedio fue de 1145,6 µS/cm en Pardo, 762 µS/cm en Parish y 751 µS/cm en Shaw. El análisis de Componentes Principales explicó el 70% de la varianza de los datos, donde el primer componente se asoció positivamente con FT y NK, y negativamente con profundidad y transparencia. El segundo componente se relacionó con CE y pH. Se detectó un gradiente de ordenación vinculado a la CE y la dinámica hídrica. Las concentraciones máximas de Cl-ɑ se registraron en verano y primavera y oscilaron entre 139,5 µg/L y 74,03 µg/L. Las cubetas presentaron una condición eutrófica a hipertrófica al considerar FT y/o NK, y de ultra-oligotrófica a hipertrófica al estimarlo con Cl-ɑ. Conocer las características fisicoquímicas y el estado trófico de estos cuerpos de agua posibilita el análisis de la dinámica de ensambles biológicos asociados al agua y constituye un puntapié para el monitoreo y gestión de estos valiosos ecosistemas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Lagunas pampeanas  
dc.subject
Estado trófico  
dc.subject
Cuenca del arroyo del Azul  
dc.subject.classification
Biología Marina, Limnología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Caracterización limnológica preliminar de tres cubetas de la Pampa Deprimida  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-06-25T12:32:13Z  
dc.journal.pagination
140-140  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Chindamo, Micaela Agostina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fontanarrosa, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto Multidisciplinario de Ecosistemas y Desarrollo Sustentable; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Entraigas, Ilda. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iimyc.gob.ar/emeap2024/wp-content/uploads/2024/10/Libro-de-Resumenes-XII-EMEAP-2024.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos  
dc.date.evento
2024-10-23  
dc.description.ciudadEvento
Miramar  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras  
dc.source.libro
Libro de resúmenes XII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos  
dc.date.eventoHasta
2024-10-25  
dc.type
Congreso