Capítulo de Libro
Prendas recordatorias en los panteones asociativos: Marcas identitarias y relaciones políticas
Título del libro: Muerte, Morir, Sociedad y Cultura
Castiglione, María Celeste
Otros responsables:
Bondar, César Iván
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Profe Ediciones
ISBN:
978-631-6502-73-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo se relaciona y se complementa con una línea de investigación que estamos llevando a cabo vinculado al estudio temático de placas ubicadas en panteones asociacionistas étnicos y epitafios que evidencien un claro límite identitario. Nos interesa focalizar en el concepto de límite porque ya sea por el tipo de letra, el idioma o los recursos estéticos que esa comunidad elije para ornamentar (o no) su edificio funerario, son parte del mensaje que se quiere transmitir a la sociedad en la que están inmersos. Son aspectos que requieren de una vuelta de tuerca para ser entendidos y que evocan clara referencia a un mensaje que entienden los que forman parte de ese grupo, sin que sea estricto en su conformación. Nos referimos a idiomas, giros lingüísticos, símbolos y múltiples modos de hacer y de pensar que se conforman en los espacios familiares, barriales y comunitarios. Puestos en un edificio o en un paisaje funerario, le podemos sumar otra capa de complejidad y que se relaciona con “conectar” al grupo que lo construye con una constelación de significados, de los que la población local no forma parte. Es un diálogo que genera un entendimiento entre los que comprenden esa cadena de sentido, ese mensaje, pero al mismo tiene debe negociar los términos y el nivel de hermetismo que le quieran dar.El primer artículo que abordó este conjunto textual fue el trabajo de Carlota Sempé y Olga Flores , que permitió pensar a las placas como objetos de estudio, que nos generó el interrogante de cómo estas se presentaban en estos edificios funerarios. Asimismo, el trabajo de Bertrand (2005), sobre los cementerios y sus epitafios nos permitieron adentrarnos en este universo. Este estudio nos brindó la oportunidad de hacer un catálogo de las placas que pudimos organizar en grandes ejes temáticos, de los que elegimos sobre la representación social de los pioneros y las evocaciones relativas a las guerras (Castiglione, 2020). Sobre esa base incursionaremos en las categorías temáticas en las que no pudimos profundizar, vinculadas a las formas en las que son referidas.
Palabras clave:
PLACAS FUNERARIAS
,
PANTEONES
,
ASOCIACIONISMO
,
MIGRACIONES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Castiglione, María Celeste; Prendas recordatorias en los panteones asociativos: Marcas identitarias y relaciones políticas; Profe Ediciones; 2024; 29-52
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Entre el pasado y el presente: una mirada patrimonial a la vida y muerte de Ernesto TornquistTítulo del libro: Muerte, Morir, Sociedad y CulturaOliva, Camila ; Panizza, María Cecilia - Otros responsables: Bondar, César Iván - (Profe Ediciones, 2024)