Evento
Puntas de proyectil de contextos agro-pastoriles del Noroeste argentino (3000-1500 AP): Diseños, cronología y procedencia de obsidianas
Tipo del evento:
Taller
Nombre del evento:
Taller Avances en el Estudio de la Transición a la Producción de Alimentos en Antofagasta de la Sierra
Fecha del evento:
27/07/2015
Institución Organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: Taller Avances en el Estudio de la Transición a la Producción de Alimentos en Antofagasta de la Sierra
Editorial:
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISBN:
978-950-554-945-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo se analizan las elecciones tecnológicas y tipológicas de puntas de proyectil correspondientes a contextos agro-pastoriles plenos a partir del análisis de piezas procedentes tanto de la Puna Meridional y Septentrional como de los Valles Mesotermales. Asimismo, se incorporan a la comparación puntas de proyectil del Salar de Atacama y de la región del Loa. Al respecto, interesa abordar la variabilidad tecno-tipológica macro-regional, aunque enfatizando en las particularidades de los diseños recuperados en Antofagasta de la Sierra. Por otro lado, se aborda la relación entre los diseños de puntas de proyectil y las fuentes de obsidiana empleadas para la confección de las mismas y/o presentes en los conjuntos de artefactos líticos sincrónicos.Interesa entender a los diseños abordados en un contexto macro-regional de profundos cambios y transformaciones socio-económicos y de vínculos a escalas espaciales realmente amplias. En este marco, se plantea que las interacciones implicaron la circulación de objetos e información. Trabajos previos (Escola 2004; Yacobaccio et al. 2004) identificaron dos esferas de circulación vigentes para momentos 2500-1700 AP. A esto se suma ahora la ocurrencia de diferencias en la utilización de obsidianas en Antofagasta de la Sierra, particularmente Ona y Laguna Cavi, que sugiere la existencia de distintas instancias de tráfico regional, en base a la localización de las fuentes y de los sitios vinculados con el tráfico así como con las bases residenciales, mostrando variabilidad en las redes de interacción del momento 2100-1700 AP en la Puna y circumpuna meridional.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Puntas de proyectil de contextos agro-pastoriles del Noroeste argentino (3000-1500 AP): Diseños, cronología y procedencia de obsidianas; Taller Avances en el Estudio de la Transición a la Producción de Alimentos en Antofagasta de la Sierra; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 49-49
Compartir