Evento
Actividad antifungica de anagallisina C sobre Candida albicans
Soberon, Jose Rodolfo
; Sgariglia, Melina Araceli
; Soruco, Estela Mercedes; Pastoriza, Ana Cristina
; Sampietro, Diego Alejandro
; Vattuone, Marta Amelia
; Sgariglia, Melina Araceli
; Soruco, Estela Mercedes; Pastoriza, Ana Cristina
; Sampietro, Diego Alejandro
; Vattuone, Marta Amelia
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento:
27/10/2016
Institución Organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial:
Asociación de Biología de Tucumán
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Introducción: Candida albicans es un patógeno causal de infecciones que afectan diversos órganos del huésped, llegando a ser mortales. Fluconazol (FLU) es la droga más usada en tratamientos ambulatorios, pero su acción fungistática favorece el desarrollo de resistencias. La terapia combinatoria es una alternativa que podría minimizar estos problemas. A partir de la tintura de Anagallis arvensis L (Primulaceae) se purificó una saponina triterpénica identificada como Anagallina C (AnC), que sería el principal responsable de la actividad antifúngica descrita.
Objetivos: Evaluar el efecto antifúngico ejercido por AnC sobre C. albicans, tanto individual como asociada con FLU.
Materiales y métodos: Se empleó la cepa C. albicans ATCC 10231. La actividad antifúngica de AnC (50 μg) se evaluó preliminarmente por difusión en agar con discos, realizando experimentos con FLU (6 mg/L) y sin FLU. Las actividades antifúngicas de las drogas individuales y combinadas se cuantificaron por microdilución; se calcularon las concentraciones inhibitorias mínimas (CIMs) y la concentración inhibitoria fraccional (CIF). CIF se interpreta como efecto sinérgico: CIF≤0,5, indiferente: 0,5<CIF<4,0 o antagónico: CIF≥4,0.
Resultados: Los diámetros de los halos inhibitorios de crecimiento generados por AnC con FLU (9,5 ± 0,2 mm) y sin FLU (8,0 ± 0,1 mm) fueron significativamente diferentes (p<0,05). Por microdilución se obtuvo CIMAnC=10 mg/L, CIMAnC+FLU=2,5 mg/L, CIMFLU=0,062 mg/L y CIFAnC+FLU=0,251.
Conclusiones: AnC inhibe el crecimiento de C. albicans de modo independiente a la presencia de FLU. AnC y FLU sinergizan generando una combinación fungicida que podría superar los problemas de resistencia vinculados al uso de FLU.
Palabras clave:
ANAGALISINA C
,
ANTIFUNGICA
,
CANDIDA ALBICANS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Actividad antifungica de anagallisina C sobre Candida albicans; XXXIII Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 38-38
Compartir