Artículo
El trabajo reconstruye los trayectos, tanto político-institucionales como burocráticoadministrativos, relacionados con las políticas de rememoración de la masacre del 16 de junio de 1955 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Así, con el fin de situar los modos de conmemoración emprendidos por distintos gobiernos mediante la marcación territorial del espacio público, puntuamos la relación teórica de las denominadas políticas de la memoria con la constitución de lugares de memoria sobre ese acontecimiento. En segundo lugar, ya con anclaje en la existencia de dos placas colocadas en los ‘90, ponemos en relación la trama de actores institucionales que las promovieron con las oportunidades y los argumentos que condujeron a dicha marcación territorial. Así, se analizan las placas en tanto soportes de las políticas de la memoria sobre el 16 de junio pero también como lugar de condensación de los silencios y las lagunas en torno a su emplazamiento que parecieran redoblar los silencios existentes en las escrituras académicas, periodísticas, y hasta hace poco políticas, sobre los hechos de ese día. This paper analyzes the political, institutional, and bureaucratic aspects of the politics of memory regarding the massacre of June 16, 1955 in Buenos Aitres city, Argentina. In order to assess the manners of commemoration undertaken by different governments—which included memorial markings in the public landscape—we describe the theoretical relation between the so called politics of memory and the constitution of places of memory about that event. Secondly, and focusing specifically on two plates inaugurated in the 1990s, we assess the link between the institutional actors who commissioned them on one hand, and the opportunities and the arguments that led to the public markings on the other. Thus, we view the plates as supports for the politics of memory about June 16 as well as a locus of the silences and lapses surrounding its emplacement, which seem to compound the existing silences in the academic and journalistic—and until recently, political—accounts of the massacre.
Ciudad de Buenos Aires, el 16 de junio de 1955 en dos placas: lugares, silencios e inscripciones
Título:
City of Buenos Aires, June 16 of 1955 in two plates: places, silences and inscriptions
Fecha de publicación:
05/2013
Editorial:
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Geografia
Revista:
Geousp: espaço e tempo
ISSN:
2179-0892
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Besse, Juan; Varela, Cecilia Ines; Ciudad de Buenos Aires, el 16 de junio de 1955 en dos placas: lugares, silencios e inscripciones; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas. Departamento de Geografia; Geousp: espaço e tempo; 33; 5-2013; 254-270
Compartir
Altmétricas