Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de la Red Trófica y su potencial resiliencia en el Estrecho de Magallanes

Andrade, Claudia; Sepúlveda, Taryn; Rivera, Cristóbal; Marina, Tomas IgnacioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XLII Congreso de Ciencias del Mar: Ciencia y Comunidad: Navegando por la gestión sostenible de los recursos marinos
Fecha del evento: 27/05/2024
Institución Organizadora: Sociedad Chilena de Ciencias del Mar;
Título del Libro: Libro de resúmenes XLII Congreso de Ciencias del Mar
Editorial: Sociedad Chilena de Ciencias del Mar
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Explorar las implicancias ecológicas derivadas de la coexistencia de taxones en el tiempo o el espacio mediante el análisis de redes tróficas es esencial tanto para los estudios de biodiversidad como para comprender los factores ambientales que inciden en la dinámica de los ecosistemas. En este contexto, el presente estudio aborda la complejidad, la estructura y posible respuesta ante perturbaciones dela red trófica del Estrecho de Magallanes. A través de una exhaustiva recopilación de interacciones presa-depredador, se revela la topología de la red trófica y su capacidad teórica de respuesta ante cambios ambientales y antropogénicos. Se utilizó la metodología de redes complejas para caracterizarla red trófica, aplicando análisis a nivel de red (considerando todas las especies e interacciones tróficas) y de especie (con foco en una especie y su rol en la red). Los resultados indican que la red trófica del Estrecho de Magallanes exhibe una relativa baja conectividad (0,022) y una distribución asimétrica de interacciones (438) entre sus 140 especies tróficas, donde unas pocas especies concentran la mayoría de las interacciones. Además, la red presenta una configuración de “mundo pequeño”, caracterizada por un alto agrupamiento y una corta distancia entre especies. También, se destaca un elevado porcentaje de especies omnívoras (> 50%), lo que podría influir en la estabilidad del ecosistema frente a variaciones en la abundancia de las presas. La identificación de especies clave, como los poliquetos, la sardina fueguina (Sprattus fuegensis), los crustáceos bentónicos entre ellos el langostino (Grimothea gregaria) y el pez róbalo (Eleginops maclovinus), revelan su papel fundamental en la transferencia de materia y energía a lo largo de la cadena trófica. Estas especies conectan la productividad primaria pelágica y bentónica con los niveles tróficos superiores, contribuyendo significativamente a la estructura y funcionamiento del ecosistema. A nivel de resiliencia, la red trófica muestra ser potencialmente robusta ante fluctuaciones de diverso origen, pero también vulnerable a posibles extinciones locales o migración de especies clave, mencionadas anteriormente, ya que unas pocas concentran la mayoría de las interacciones. Estos hallazgos destacan la importancia de comprender las relaciones tróficas en el Estrecho de Magallanes para desarrollar estrategias efectivas de conservación y gestión del ecosistema. En conclusión, este estudio representa un avance significativo en la comprensión del funcionamiento y las posibles respuestas de la red trófica delEstrecho de Magallanes, proporcionando una base importante para futuras investigaciones y acciones de conservación frente a las diversas presiones antropogénicas.
Palabras clave: RED TRÓFICA , RESILIENCIA , ESTRECHO DE MAGALLANES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 513.8Kb
Formato: PDF
Descripción: pdf
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268909
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Análisis de la Red Trófica y su potencial resiliencia en el Estrecho de Magallanes; XLII Congreso de Ciencias del Mar: Ciencia y Comunidad: Navegando por la gestión sostenible de los recursos marinos; Concepción; Chile; 2024; 341-341
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES