Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La seguridad en el fútbol argentino en el gobierno de Cambiemos (2015-2019)

Título: Security in Argentine football in the Cambiemos government (2015-2019)
Rosa, Sebastian GabrielIcon
Fecha de publicación: 10/2020
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Revista Comunicación, Política y Seguridad
ISSN: 2683-7374
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
La problemática de las violencias y la seguridad en el fútbol se han consolidado como problema público y como mercancía política en Argentina. En el marco de los conflictos en la final de la Copa Libertadores entre los clubes argentinos River Plate y Boca Juniors, el gobierno nacional de Cambiemos reinstaló el debate por la legislación sobre las violencias en el fútbol. La respuesta a la demanda de soluciones se repitió en perspectivas punitivas y estigmatizantes que reducen el fenómeno a la existencia de las barras bravas. En este trabajo proponemos un análisis del proyecto de ley para modificar el “Régimen penal y procesal para la prevención y represión de delitos en espectáculos futbolísticos” y una mirada más amplia sobre el modo en que el gobierno de Cambiemos analizó y trabajó sobre las violencias y la seguridad en el fútbol argentino. Para esto estudiamos su contenido, su contexto, su relación con la legislación vigente. Buscamos así contribuir a la comprensión de las respuestas estatales a la problemática de las violencias en el deporte y la gestión de la seguridad en el fútbol argentino.
 
Violence and security in football has been consolidated as a public problem and as a political merchandise in Argentina. In the context of the conflicts in the final match of the Copa Libertadores between River Plate and Boca Juniors, the government of Cambiemos reinstat ed the debate over legislation on violence in football. The response to the demand for solutions was a repetition of punitive and stigmatizing perspectives that reduce the phenomenon to the existence of hooliganism. In this paper we propose an analysis of the bill to modify the “Criminal and procedural regime for the prevention and repression of crimes in football shows” and a wider look at the way in which the Cambiemos government analyzed and worked on violence and security in Argentine football. To achieve this, we will study its content, its context, its relationship with current legislation. We seek to contribute to the comprehension of state responses to the problem of violence in sport and security government in Argentine football.
 
Palabras clave: SEGURIDAD , COMUNICACIÓN , VIOLENCIAS , DEPORTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 914.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268884
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistacomunicacion/article/view
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rosa, Sebastian Gabriel; La seguridad en el fútbol argentino en el gobierno de Cambiemos (2015-2019); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Revista Comunicación, Política y Seguridad; 2; 10-2020; 56-82
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES