Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La expresión de las que tienen voz: Las mujeres indígenas en los ensayos, los testimonios y las teorías

Título del libro: Creatividad en conflicto: Perspectivas interdisciplinarias desde las Américas en contextos de crisis

Gigena, Andrea IvannaIcon
Otros responsables: Kaltmeier, Olaf; Raussert, Wilfried; Steinitz, Matti
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados
ISBN: 978-987-813-787-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

A partir de un corpus de textos ensayísticos, testimoniales y teóricos seleccionados por su ejemplaridad, se presenta una genealogía sobre las disputas por la representación epistémica de las mujeres indígenas. El análisis se ordena a partir del entrecruzamiento de dos recortes empíricos. Uno tiene que ver con el contexto boliviano, el otro con los ciclos de alta visibilidad feminista en Latinoamérica y el Caribe / Abya Yala, desde principios del siglo XX. El objetivo es, por un lado, mostrar cómo la creatividad teórica de los sujetos históricamente vulnerabilizados (las mujeres indígenas en este caso) se gesta en la sedimentación de diferentes prácticas de negociación y disrupción por la representación, hasta que brota en una expresión novedosa y en un contexto de crisis o insurreccional. Por otro lado, evidenciar que la creatividad teórica se constituye, también, de momentos de negociación en el marco de los términos y los recursos en los que la disputa por la representación se ha planteado: tematizar o invisibilizar de modo escritural.
Palabras clave: MUJERES INDÍGENAS , TEORÍA FEMINISTA , REPRESENTACIÓN EPISTÉMICA , BOLIVIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.525Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268783
URL: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/250722/1/Creativid
Colecciones
Capítulos de libros (CCONFINES)
Capítulos de libros de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Gigena, Andrea Ivanna; La expresión de las que tienen voz: Las mujeres indígenas en los ensayos, los testimonios y las teorías; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados; 2024; 131-155
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Creatividades populares (en la perpetua crisis latinoamericana): El eterno retorno de la inventiva y la supervivencia –y la verdadera historia del alambre en el transbordador Columbia
    Título del libro: Creatividad en conflicto: Perspectivas interdisciplinarias desde las Américas en contextos de crisis
    Alabarces, Pablo Alejandro - Otros responsables: Raussert, Wilfried Kaltmeier,Olaf Steinitz, Matti - (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2024)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES