Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Plantas acuáticas de arroyos pampeanos: una guía de campo. Revalorizando nuestro ambiente

Messetta, María LauraIcon ; Anselmo, Julieta Hilda; Gantes, Hilda Patricia; Perez, Beatriz; Feijoó, Claudia Silvina
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable
ISBN: 978-987-45558-3-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El principal propósito de esta guía de campo es contribuir al conocimiento de las comunidades de plantas acuáticas que habitan los arroyos pampeanos y, así, generar empatía e interés por su conservación. Comprende, a modo de introducción, una descripción breve de los arroyos de la ecorregión Pampa y de las principales características de las plantas acuáticas. El cuerpo principal de la guía está integrado por las descripciones morfológicas de 46 especies, acompañadas por sus correspondientes fotografías y por información sobre su ecología, usos y distribución en el país. La guía se completa con un glosario de términos técnicos, con la bibliografía utilizada y con un índice que incluye los nombres comunes y los nombres científicos de las especies y de las familias botánicas. Tanto la información como las fotos que se presentan están basadas en observaciones y determinaciones propias de las autoras, realizadas durante numerosas visitas a los arroyos de la provincia de Buenos Aires, así como también en la consulta de documentación bibliográfica. Se incluyen las especies de plantas acuáticas que se han observado con mayor frecuencia. Se han excluido las descripciones las especies de gramíneas por la dificultad que ofrecen para su reconocimiento a campo, así como también las especies que, aunque habitan las riberas de los arroyos, se encuentran habitualmente en ambientes terrestres y no se reconocen como plantas acuáticas. La nomenclatura está basada en la Flora Argentina, disponible en http://www.floraargentina.edu.ar. El contenido de este trabajo es el resultado de numerosas investigaciones en arroyos y, en particular, en las comunidades vegetales, realizadas en el ámbito de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y el Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES, CONICET-UNLu-CIC). Estas han abarcado gran parte de la ecorregión pampeana en la provincia de Buenos Aires y han permitido observar la importante diversidad de plantas acuáticas que los habitan. Las autoras aspiramos a que la presente guía, dirigida principalmente a un lector no especializado, sea una herramienta para reconocer las especies de estos ambientes y permita, a la vez, vincular a la sociedad con los saberes relacionados con las plantas acuáticas y su importancia en estos ecosistemas. Los arroyos pampeanos son ambientes poco conocidos que merecen ser puestos en valor por su alta diversidad y por sus importantes funciones ecológicas. Creemos que una manera de valorizar los arroyos pampeanos es visibilizar su belleza escénica, brindando información que permita a la sociedad reconocer los organismos acuáticos, para conectarse con ellos, descubrirlos y explorarlos. Esperamos que la utilización de esta guía de campo sirva de disparador para conocer la riqueza de especies de plantas acuáticas comunes en nuestros ecosistemas de agua dulce y, a partir de ello, generar un interés por el cuidado de los arroyos pampeanos.
Palabras clave: MACRÓFITAS , ECOLOGÍA ACUÁTICA , GRUPOS BIOLÓGICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 32.66Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268740
URL: https://digital.cic.gba.gob.ar/items/3ffbd19f-0fb5-452e-8ac1-7aa820dc903e
Colecciones
Libros(INEDES)
Libros de INSTITUTO DE ECOLOGIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Citación
Messetta, María Laura; Anselmo, Julieta Hilda; Gantes, Hilda Patricia; Perez, Beatriz; Feijoó, Claudia Silvina; Plantas acuáticas de arroyos pampeanos: una guía de campo. Revalorizando nuestro ambiente; Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable; 2023; 72
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES