Artículo
Este trabajo analiza los determinantes sociodemográficos de la adopción del gobierno electrónico de ciudadanos mediante diferentes plataformas digitales. Se realiza un análisis exploratorio descriptivo con datos de una encuesta online realizada entre octubre y noviembre del 2020 a un grupo de ciudadanos de Bahía Blanca, Argentina. Se estimaron tres modelos según la definición de gobierno electrónico (GE): GE amplio (web y redes sociales), GE tradicional (web) y GE por redes sociales. Entre los resultados, se destaca que los ciudadanos utilizan la web más que las redes sociales para contactar al gobierno local. Cuanto mayor es la edad del ciudadano, o mayor es su nivel educativo, mayor es la propensión al GE, salvo en el último modelo. Asimismo, el género femenino explica positivamente la propensión a realizar GE en todos los modelos. En el modelo tradicional, tanto la experiencia en GE como la influencia social y ocupación, ejercen un efecto positivo. This work analyzes the socio-demographic determinants of the adoption of electronic government by citizens through different digital platforms. A descriptive exploratory analysis is carried out with data from an online survey conducted between October and November 2020 to a group of citizens from Bahía Blanca, Argentina. Three models were estimated according to the definition of electronic government (EG): broad EG (web and social networks), traditional EG (web) and EG by social networks. Among the results, it stands out that citizens use the web more than social networks to contact the local government. The older the citizen, or the higher their educational level, the greater the propensity to EG, except in the last model. Likewise, the female gender positively explains the propensity to perform EG in all the models. In the traditional model, both EG experience and social influence and occupation have a positive effect.
Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina
Título:
E-government through different digital platforms in a group of citizens from a city in Argentina
Fecha de publicación:
15/08/2022
Editorial:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Revista:
Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación
ISSN:
2027-8306
e-ISSN:
2389-9417
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
GOBIERNO ELECTRONICO
,
TIC
,
REDES SOCIALES
,
PARTICIPACION CIUDADANA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Alderete, Maria Veronica; Diaz, Lucia Andrea; Alvarez, Nicolás Alejandro; Gobierno electrónico mediante diferentes plataformas digitales en un grupo de ciudadanos de una ciudad Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación; 12; 2; 15-8-2022; 157-170
Compartir
Altmétricas