Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Poliamor en Pingüinos Adelia?

Nigro, Rocío; Silvestro, Anahí MarielIcon ; Juares, Mariana AlejandraIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Encuentro Binacional de Conservación
Fecha del evento: 18/11/2021
Institución Organizadora: Alianza para la Conservación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas; Instituto de Educación Superior 9-001 Gral. José de San Martín; Red de Conservación Norte;
Título de la revista: Acta Zoológica Lilloana
Editorial: Fundación Miguel Lillo
e-ISSN: 1852-6098
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

Los pingüinos son aves monógamas que comparten equitativamente las rutinas de incubación de huevos y crianza de pichones, dado que ambos miembros de la pareja se turnan entre el cuidado del nido y el viaje de alimentación al mar. Con el objetivo de estudiar la longitud del primer viaje de alimentación luego de la puesta de huevos, cuando rompen con un el ayuno prolongado iniciado al arribar a la colonia, se realizó el seguimiento del primer turno de incubación de 100 parejas de pingüino Adelia (Pygoscelis adeliae) durante la temporada reproductiva 2019-2020, en Bahía Esperanza (Antártida). Siguiendo el protocolo de la Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos, se seleccionaron 100 nidos los cuales fueron visitados diariamente. Una de las parejas (A) no completó la puesta y resultó en el abandono del nido por parte de un adulto. Posteriormente, se observaron comportamientos de cortejo entre el miembro de la pareja (A) que permaneció en el nido con un adulto del nido contiguo (B). Durante 30 días estos tres adultos, la pareja (B) y el vecino (A), se turnaron para incubar los dos huevos del nido B. Si bien existen reportes de paternidad y cópula por fuera de la pareja en el pingüino Adelia, este representa el primer registro de cuidados parentales y comportamientos cooperativos por fuera de la pareja.
Palabras clave: Poliamor , Pingüinos Pygoscelidos , Adelia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 765.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/268493
URL: https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/issue/view/1
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
¿Poliamor en Pingüinos Adelia?; Encuentro Binacional de Conservación; Mendoza; Argentina; 2021; 43-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES