Evento
Determinación de ultratrazas de arsénico por adsorción de hidruros sobre nanotubos de carbono oxidados acoplado a espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica (etaas)
Maratta Martínez, Sergio Ariel
; Acosta, Mariano
; Martinez, Luis Dante
; Gil, Raul Andres
; Pacheco, Pablo Hugo
; Acosta, Mariano
; Martinez, Luis Dante
; Gil, Raul Andres
; Pacheco, Pablo Hugo
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria. Nuevos desafíos de la Química Analítica”
Fecha del evento:
01/10/2013
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Químicos Analíticos;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Editorial:
Asociacion Argentina de Químicos Analitica
ISBN:
978-987-29659-0-7
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La determinación de arsénico en aguas naturales es un tema de investigación actual debido a su potencial tóxico y a su presencia en aguas subterráneas empleadas para consumo en muchas regiones de Argentina. El presente trabajo describe un novedoso sistema de generación de hidruros para la determinación de Arsénico empleando Espectrometría de Absorción Atómica con Atomización Electrotérmica (ETAAS). El proceso de generación de hidruros se acopló a ETAAS a través de la adsorción de arsina sobre nanotubos de carbono (NTCs) colocados en una minicolumna. Con este fin, se desarrolló un separador gas-líquido capaz de dirigir el flujo de arsina hacia la minicolumna cargada con NTCs. El proceso de retención involucra entonces la extracción en fase sólida (SPE) de una fase gaseosa (arsina) sobre un fase sólida. La elusión de As desde la minicolumna se alcanzó empleando 50 μL de HNO3, los cuales fueron depositados directamente dentro del horno de grafito del equipo ETAAS. Mediante el presente sistema se logró un límite de detección de 1 ng/L, y un límite de cuantificación de 5 ng/L con una masa característica de 5.8±0.4 pg. También se alcanzó una correlación satisfactoria entre la concentración de As y las señales de absorbancia (0.9993) desde el límite de cuantificación hasta al menos 500 ng/L, con una desviación estándar de 6.3%. Empleando 2 mL de muestra, y eluyendo con 50 μL de HNO3 se obtuvo un factor de refuerzo de 38. El sistema desarrollado se aplicó exitosamente al análisis del material de referencia QC LL2, metales en aguas naturales. Además también se analizó el agua de bebida, que arrojo una concentración de 0.29±0.03 μg/L.
Palabras clave:
ARSÉNICO
,
NANOTUBOS DE CARBONO OXIDADOS
,
GENERACIÓN DE HIDRUROS
,
ETAAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinación de ultratrazas de arsénico por adsorción de hidruros sobre nanotubos de carbono oxidados acoplado a espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica (etaas); VII Congreso Argentino de Química Analítica: “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria. Nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 85-85
Compartir