Evento
Aislamiento e identificación de metabolitos antibacterianos de Schinus fasciculatus
Terán Baptista, Zareath Pamela
; Sampietro, Diego Alejandro
; Aredes Fernández, Pedro Adrián
; Catalan, Cesar Atilio Nazareno
; Mandova, T.; Kritsanida, M.; Grougnet, R.
; Sampietro, Diego Alejandro
; Aredes Fernández, Pedro Adrián
; Catalan, Cesar Atilio Nazareno
; Mandova, T.; Kritsanida, M.; Grougnet, R.
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento:
26/10/2017
Institución Organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial:
Asociacíón de Biología de Tucumán
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Schinus es un género de la familia Anacardiaceae ampliamente descripto por su actividad antibacteriana. Ensayos recientes en nuestro laboratorio demostraron que los extractos acetato de etilo de hoja y tallo de S. fasciculatus inhiben significativamente la proliferación de bacterias fitopatógenas con impacto adverso en cultivos hortícolas. Objetivo: Aislar e identificar los metabolitos antibacterianos de los extractos acetato de etilo de partes aéreas de S. fasciculatus y cuantificar la potencia inhibitoria de esas sustancias. Materiales y métodos: Los constituyentes de los extractos acetato de etilo (fAcet) de hojas y tallos de S. fasciculatus se separaron mediante cromatografía en columna de silica gel y fueron identificados por RMN. La actividad antibacteriana de los compuestos aislados se ensayó mediante dilución en agar (2000-62,Sppm) sobre Pseudomonas corrugata (Pe), P. syringae (Ps), Erwinia carotovora (Ec), Xanthomonas campestris (Xc) y Agrobacterium tumefaciens (At}. Se determinó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM) como la menor concentración que suprime completamente el crecimiento bacteriano. Resultados: Los constituyentes antibacterianos de fAcet se identificaron como kaempferol (K), quercetina (Q) y el dímero agathisflavona (AF). Las CIMs de Q fueron de 1000 ppm frente a Pe y Ps, mientras que con K las mismas fueron de 250, 500, 500 y 250 ppm para Pe, Ps, At y Xc, respectivamente. Los valores de CIM para Ec de Q y K fueron mayores a 2000 ppm, al igual que las de Q para Xc y At. Conclusiones: Lo constituyentes antibacterianos del fAcet fueron flavonoides. Kaempferol demostró la mayor actividad antibacteriana, seguido por quercetina. Se sigue trabajando en determinar la actividad inhibitoria de AF.
Palabras clave:
ANTIBACTERIANO
,
BACTERIAS FITOPATOGENAS
,
PLANTAS NATIVAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Aislamiento e identificación de metabolitos antibacterianos de Schinus fasciculatus; XXXIV Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2017; 32-32
Compartir