Artículo
En los últimos tiempos, es bastante notorio el elevado ritmo de avances innovadores en diferentes sectores industriales tales como el farmacéutico, agrícola, alimentario, textil, entre otros, provocando así la generación de infinidad de contaminantes emergentes (CE) que afectan en forma desmedida la salud humana y especialmente el medio ambiente. Es así que resulta imperante el uso de estrategias que permitan la mitigación de los impactos aquí ocasionados. Como solución a esta problemática, la nanotecnología ofrece herramientas sencillas, poco costosas y amigables para el medio ambiente, permitiendo obtener nanomateriales con una gran variedad de aplicaciones en este ámbito. La síntesis “Green” o biosíntesis se ha convertido en un método eco-amigable, sostenible y confiable para la obtención de nanomateriales, en especial metálicos/óxidos metálicos que permiten reducir el efecto nocivo de los CE y a su vez promueven metodologías menos destructivas que las convencionalmente estipuladas para este tipo de síntesis. En este trabajo, nos enfocamos en realizar una revisión exhaustiva sobre las alternativas de síntesis biológica de nanopartículas metálicas/óxidos metálicos, así como sus aplicaciones en remediación ambiental, destacando su uso en el biosensado, captura de contaminantes y como catalizadores heterogéneos en reacciones de degradación de CE. In recent times, the high pace of innovative advances in different industrial sectors such as pharmaceutical, agricultural, food, textile, among others, has been quite noticeable, thus causing the generation of countless emerging pollutants (EP) that disproportionately affect human health and especially the environment. Thus, the use of strategies that allow the mitigation of the impacts caused here is imperative. As a solution to this problem, nanotechnology offers simple, inexpensive and environmentally friendly tools, allowing the obtaining of nanomaterials with a wide variety of applications in this field. "Green" synthesis or biosynthesis has become an eco-friendly, sustainable and reliable method for obtaining nanomaterials, especially metallic/metallic oxides, which allow reducing the harmful effect of EP and at the same time promote less destructive methodologies than those conventionally stipulated for this type of synthesis. In this work, we focus on conducting a comprehensive review of alternatives for biological synthesis of metal/metal oxide nanoparticles as well as their applications in environmental remediation, highlighting their use in biosensing, contaminant capture, and as heterogeneous catalysts in EP degradation reactions.
Biosíntesis de nanopartículas metálicas y de óxidos metálicos: Aplicación en remediación ambiental
Título:
Nanoparticle biosynthesis metallic and metallic oxides: Application in environmental remediation
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
Revista:
Bitácora digital
ISSN:
2344-9144
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Bionanotecnología
,
Biosíntesis
,
Nanopartículas
,
Contaminantes
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INFIQC)
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Articulos de INST.DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA
Citación
Ahumada Álvarez, Richard Rodolfo; Foresi, Martina; Granados, Alejandro Manuel; Biosíntesis de nanopartículas metálicas y de óxidos metálicos: Aplicación en remediación ambiental; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora digital; 11; 15; 11-2024; 52-62
Compartir