Artículo
La pampa, flora, fauna y gente, siglos XVIII y XIX
Fecha de publicación:
11/2013
Editorial:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"
Revista:
Anuario IEHS
ISSN:
0326-9671
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo se analizan la diversidad cultural y ciertas particularidades de los modos de alimentación asociados en el devenir histórico del siglo XIX, en el ámbito de la frontera sur. Se discuten las prácticas sociales descriptas por cronistas, viajeros misioneros, militares, etc. a la luz del concepto antropológico de hábitus, teniendo en cuenta su carácter multitudinario. Desde la perspectiva científico académica, se analiza el espacio social en el que se desarrollaron esas múltiples y complejas relaciones y los procesos históricos específicos donde frontera significó contacto, intercambio, aculturación recíproca, modificaciones y cambios de unos por la presencia de otros, en un proceso histórico de interacción dialéctica donde los miembros de diferentes etnías le otorgaron sentido a la alimentación en una relación social intercultural. En el aspecto arqueológico, se relacionan los datos con la evidencia arqueofaunística recuperada en los fuertes y fortines cercanos a la rastrillada denominada "Camino de los Indios a Salinas", focalizando a los estilos de procesamiento y preparación de comidas, especies consumidas y su relación con la identidad de los pueblos nativos y de los eurocriollos. Estas alteraridades sociales colectivas fueron modificadas y adecuaron sus prácticas sociales y conductas alimenticias a la situación de contacto, produciéndose un cambio endógeno en un proceso histórico de interacción dialéctica o reatroalimentadora (Bechis 2005).
Palabras clave:
PAMPA
,
FLORA
,
HABITANTES
,
SIGLO XIX
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - TANDIL)
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Articulos de CTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - TANDIL
Citación
Irianni, Marcelino; La pampa, flora, fauna y gente, siglos XVIII y XIX; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Prof. Juan Carlos Grosso"; Anuario IEHS; 27; 11-2013; 205-207
Compartir