Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro

dc.contributor.author
Broquetas, Magdalena

dc.contributor.other
Mattos Gonçalves, Rodrigo Jurucê
dc.contributor.other
Ribeiro, Marcos Vinicius
dc.contributor.other
de Andrade,Guilherme Ignácio Franco
dc.date.available
2025-08-07T10:00:58Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Bohoslavsky, Ernesto Lazaro; Broquetas, Magdalena; Vínculos locais e conexões transnacionais dos anticomunistas na Argentina e no Uruguai (1958-1973); Edições Gárgula; 2; 2018; 48-70
dc.identifier.isbn
978-85-400-2563-9
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268210
dc.description.abstract
Numerosos aspectos de la vida política de Uruguay y de Argentina entre los años cincuenta y sesenta han sido estudiados. Sin embargo, aún no se ha reconstruido con el suficiente detalle el heterogéneo universo de las derechas, con diversos conflictos, coaliciones e intereses en su interior. Actores de derecha de ambos países, como la Liga Federal Ruralista (movimiento gremial ruralista de capas medias), bandas neofascistas y organizaciones anticomunistas, formaron parte de redes transnacionales durante esos años de Guerra Fría. En esta ponencia se reconstruyen algunas de esas conexiones sociales e institucionales establecidas entre organizaciones anticomunistas de Argentina y de Uruguay y de éstas con otras redes interamericanas y globales, que permitieron una intensa circulación de ideas y personas. Se presta especial atención a las vinculaciones establecidas por dos grupos de anticomunistas: uno "nacionalista" identificable por sus ideas autoritarias, católicas y falangistas y un estilo político favorable a la violencia y, otro "democrático", más cercano al punto de vista del gobierno norteamericano y de los empresarios y supuestamente comprometido con actividades políticas formales y pacíficas. Las fuentes consultadas son prensa comercial, publicaciones periódicas y documentación de las organizaciones anticomunistas, informes de servicios de inteligencia y de servicios diplomáticos asentados en Buenos Aires y Montevideo.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
por
dc.publisher
Edições Gárgula
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
JUVENTUDE
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject
URUGUAI
dc.subject
DIREITAS
dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Vínculos locais e conexões transnacionais dos anticomunistas na Argentina e no Uruguai (1958-1973)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-08-06T11:47:36Z
dc.journal.volume
2
dc.journal.pagination
48-70
dc.journal.pais
Brasil

dc.journal.ciudad
Goiania
dc.description.fil
Fil: Bohoslavsky, Ernesto Lazaro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
dc.description.fil
Fil: Broquetas, Magdalena. Universidad de la República; Uruguay
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://temposconservadores.blogspot.com/2018/09/saiu-o-volume-2-tempos-conservadores.html
dc.conicet.paginas
260
dc.source.titulo
Tempos conservadores: Estudos críticos sobre as direitas. Direitas no Cone Sul
Archivos asociados