Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Pomponio, Valeria  
dc.contributor.author
Matusevich, Florencia  
dc.contributor.author
Díaz de Astarloa, Juan Martín  
dc.contributor.author
Mabragaña, Ezequiel  
dc.date.available
2025-08-06T14:17:20Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Identificación de zonas y épocas de oviposición de condrictios en la Plataforma Patagónica; VII Simposio Argentino de Ictiología: Peces, ambiente y fisiología; Chascomus; Argentina; 2022; 23-23  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268186  
dc.description.abstract
Los condrictios ovíparos utilizan áreas para la oviposición conocidas como egg laying grounds, donde pueden encontrarse altas densidades de cápsulas en contacto con el bentos. Si bien los criterios de selección de las áreas de oviposición por parte de las hembras no son comunes a todas las especies, es posible que áreas de alta productividad biológica como los frentes oceánicos sean utilizados con fines resproductivos. El objetivo del presente estudio fue identificar posibles zonas de oviposición de los condrictios que habitan la Plataforma Patagónica entre 41º y 55ºS, y evaluar si los frentes constituyen sitios favorables para la oviposición. Se analizaron 147 lances de pesca provenientes de campañas de investigación realizadas entre 2009 y 2018, y se analizaron los patrones de ocurrencia, riqueza, abundancia y frecuencia de ocurrencia. Se registraron cápsulas de huevo correspondientes a 12 especies de condrictios ovíparos: Schroederichthys bivius, Bathyraja brachyurops, B. cousseauae, B. macloviana, B. magellanica, B. scaphiops, Psammobatis lentiginosa, P. normani, P. rudis, Sympterygia acuta, S. bonapartii y Zearaja brevicaudata. A su vez, los resultados sugieren que los frentes constituyen áreas favorables para la oviposición de S. bivius, P. rudis, P. normani, B. magellanica y B. macloviana. Sin embargo, B. brachyurops y Z. brevicaudata no harían un uso diferencial de los frentes como zonas de oviposición. Estos resultados constituyen un aporte sustancial al conocimiento de la biología reproductiva de los condrictios ovíparos y brindan nuevas herramientas para la ejecución de políticas de manejo y conservación adecuadas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Simposio Argentino de Ictiología  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Condrictios  
dc.subject
Zonas de Oviposición  
dc.subject
Patagonia  
dc.subject
Reproducción  
dc.subject.classification
Otros Tópicos Biológicos  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Identificación de zonas y épocas de oviposición de condrictios en la Plataforma Patagónica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-08-04T09:56:13Z  
dc.journal.pagination
23-23  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Chascomús  
dc.description.fil
Fil: Pomponio, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Matusevich, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Díaz de Astarloa, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mabragaña, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://qr1.be/8IL7  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Simposio  
dc.description.nombreEvento
VII Simposio Argentino de Ictiología: Peces, ambiente y fisiología  
dc.date.evento
2022-11-22  
dc.description.ciudadEvento
Chascomus  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Tecnológico de Chascomús  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Martin  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Ictiología  
dc.source.libro
Libro de Resumenes: 7mo Simposio Argentino de Ictiología  
dc.date.eventoHasta
2022-11-25  
dc.type
Simposio