Capítulo de Libro
Los mapas sociales urbanos, MSU (Movimientos Sociales Urbanos), son una excelente herramienta para comprender y planificar la ciudad. La Geografía, como ciencia espacial, utiliza métodos cuantitativos para su creación. La aplicación de software de análisis estadístico mediante los métodos de análisis linkage, análisis cluster y los SIG (Sistemas de Información Geográfica) apoyan perfectamente esta tarea. El presente trabajo tiene el objetivo de realizar el mapa social de la ciudad de Luján 2010 a partir de obtener una síntesis modelística basada en las dos metodologías, y presentar los patrones de distribución espacial como herramienta de planificación. Urban social maps are an excellent tool for understanding and planning the city. The Geography, as spatial science, used quantitative methods for its creations. The application of statistical analysis software by linkage analysis and cluster analysis methods and Geographical Information Systems (GIS) perfectly support this task. This paper aims to make the social map of the city of Luján 2010 from achieving model synthesis based on the two methodologies and present spatial distribution patterns as a planning tool.
Análisis multivariado con sistemas de información geográfica: Métodos para la realización de mapas sociales urbanos
Título del libro: Análisis territorial mediante tecnologías de la información geográfica
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
AM Editores
ISBN:
978-607-437-433-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Buzai, Gustavo Daniel; Análisis multivariado con sistemas de información geográfica: Métodos para la realización de mapas sociales urbanos; AM Editores; 2018; 55-74
Compartir