Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Candeias, José Manuel  
dc.contributor.author
Galante, Ana Florencia  
dc.contributor.author
Ghio, Maria Eugenia  
dc.contributor.author
Gorbaran, Natalia  
dc.contributor.author
Lagorio, Paula Agustina  
dc.contributor.author
Mendez, Mariela Edith  
dc.contributor.author
Ramon, Analia Ines  
dc.contributor.author
Zermoglio, Paula Florencia  
dc.contributor.other
Estrada, Gimena Tamara  
dc.contributor.other
Medero, Maira Jaqueline  
dc.contributor.other
Villalobo, Daniela Fernanda  
dc.date.available
2025-08-05T14:46:23Z  
dc.date.issued
2025  
dc.identifier.citation
Un programa institucional colaborativo para difundir ciencia en la Patagonia Andina: el Equipo de Comunicación del CONICET Patagonia Norte; IX Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología; San Luis; Argentina; 2024; 171-172  
dc.identifier.isbn
978-987-733-446-3  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268047  
dc.description.abstract
La Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología, la promoción de las vocaciones científicas dentro de la sociedad y la visibilización del CONICET a nivel local y regional es uno de los ejes de trabajo prioritario del Centro Científico Tecnológico CONICET Patagonia Norte (CCT PN). El Equipo de Comunicación está conformado por referentes y profesionales de las Unidades Ejecutoras (UE) y de ese CCT, creado en 2019 e institucionalizado por disposición en 2022. La dinámica de trabajo colectivo, colaborativa y permanente, incluye reuniones periódicas, en las que se proponen, discuten y consensuan actividades en línea con la política de comunicación institucional del organismo, se evalúan recursos necesarios y se distribuyen diversas tareas. Además, se analizan los avances, logros y dificultades, con la coordinación del área de comunicación del CCT PN, quien realiza la interacción con la dirección del CCT informando sus actividades. Cada integrante se encarga de la participación de investigadores/as, becarios/as, equipos de investigación, etc. en su ámbito de trabajo. Los objetivos del equipo plantean la visibilización del CCT PN como la representación regional del CONICET, de sus Institutos y su zona de influencia. A su vez, potencia e integra las capacidades técnicas de cada referente de comunicación para el abordaje territorial y poner en agenda, de manera federal, el trabajo de la comunidad científica. Desde el CCT PN se articula con otras instituciones de la región, que conforman un polo científico en la Patagonia Andina. La difusión y divulgación de la ciencia que se ha realizado en todos estos años, incluye la producción de ciclos de audiovisuales, podcast, boletines informativos mensuales, notas en las páginas web, las redes sociales, vínculo con los medios de comunicación, entre otras. El equipo llevó adelante actividades puntuales para fechas establecidas, pero también diferentes programas de ciclos o propuestas de comunicación continuas que forman parte de la identidad comunicativa del CCT PN en la región tales como ¿Sabías Que? Ciencia en Patagonia Andina, Territorio Científico para Estudiantes, Hilando fino relatos de personas que hacen ciencia en la Patagonia Andina, Esa es la cuestión - micros radiales de divulgación científica, boletín mensual de noticias, entre otras. Además, en contexto de pandemia y en articulación con otras instituciones, generó campañas de concientización, tales como: Viralizá estas rutinas y Luz, cámara y acción para el cuidado de todos/as. También, se llevó a cabo un ciclo de charlas de interacción entre los actores del sistema científico tecnológico y la comunidad, las cuales mostraron las acciones de las instituciones en la región, creando un espacio de diálogo y construcción.La planificación, gestión y ejecución de la comunicación institucional del CCT y las UE son responsabilidad del Equipo de Comunicación del CCT PN y, su interacción abierta y profesional con la comunidad, permite e impulsa que la sociedad acceda a información pública y de calidad aportando al desarrollo socio cultural en la región.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de San Luis  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
CONICET  
dc.subject
COMUNICACIÓN  
dc.subject
PATAGONIA  
dc.subject
INSTITUCIONAL  
dc.subject.classification
Comunicación de Medios y Socio-cultural  
dc.subject.classification
Comunicación y Medios  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Un programa institucional colaborativo para difundir ciencia en la Patagonia Andina: el Equipo de Comunicación del CONICET Patagonia Norte  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-04-22T15:53:55Z  
dc.journal.pagination
171-172  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
San Luis  
dc.description.fil
Fil: Candeias, José Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Galante, Ana Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ghio, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gorbaran, Natalia. Comision Nacional de Energia Atomica. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad Ejecutora Instituto de Nanociencia y Nanotecnologia.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lagorio, Paula Agustina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mendez, Mariela Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramon, Analia Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Zermoglio, Paula Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural. - Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones En Recursos Naturales, Agroecologia y Desarrollo Rural.; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://copuci.wordpress.com/  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
IX Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología  
dc.date.evento
2024-10-02  
dc.description.ciudadEvento
San Luis  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de San Luis  
dc.description.institucionOrganizadora
Programa Institucional Transdisciplinario Socioambiental  
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del IX Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología: Crisis socioambiental como territorio de la comunicación  
dc.date.eventoHasta
2024-10-04  
dc.type
Congreso