Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Heredia, Mariana Laura  
dc.contributor.other
Garcia Delgado, Daniel Reynaldo  
dc.contributor.other
Ruiz del Ferrier, Maria Cristina  
dc.contributor.other
de Anchorena, Beatriz  
dc.date.available
2025-08-05T13:11:39Z  
dc.date.issued
2018  
dc.identifier.citation
Heredia, Mariana Laura; El fin de la novela de Balzac: Tres desplazamientos para pensar las elites sociales en el capitalismo financiero; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2018; 47-60  
dc.identifier.isbn
978-950-9379-42-8  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/268018  
dc.description.abstract
Sobre la base de distintas experiencias de investigación, estas líneas proponen algunos desplazamientos analíticos que permitan calibrar mejor nuestra noción de elite en las sociedades contemporáneas. Para ello, se estructura en tres grandes apartados. El primero reconstruye el énfasis en los gustos y modales distinguidos como forma de caracterización de las clases altas y propone volver a focalizar la discusión sobre los mecanismos de concentración de la riqueza. En este marco, la segunda parte cuestiona la apelación a posiciones sociales consolidadas como forma de caracterización de las elites al tiempo que propone indicios sobre la fluidez y la movilidad de los recursos que las caracterizan en la actualidad. Por último, se subraya la importancia de considerar la escala geográfica y temporal para diferenciar a las sociedades capitalistas e identificar algunas semejanzas y singularidades que plantean las elites argentinas en relación con sus pares occidentales.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
ELITES  
dc.subject
CAPITALISMO FINANCIERO  
dc.subject
DESIGUALDAD  
dc.subject
CLASES ALTAS  
dc.subject.classification
Otras Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
El fin de la novela de Balzac: Tres desplazamientos para pensar las elites sociales en el capitalismo financiero  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-08-05T10:57:12Z  
dc.journal.pagination
47-60  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Heredia, Mariana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://politicaspublicas.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2018/10/Flacso-Elites-y-captura-del-Estado.pdf  
dc.conicet.paginas
288  
dc.source.titulo
Elites y captura del Estado: Control y regulación en el neoliberalismo tardío