Capítulo de Libro
Una experiencia transnacional de movilización política: Las trabajadoras sexuales de América Latina
Título del libro: América Latina: Corpos, trânsitos e resistências
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Editora Fi
ISBN:
978-85-5696-411-3
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe reúne a mujeres trabajadoras sexuales de países de la región, en torno al reclamo por el reconocimiento de su actividad como un trabajo y condiciones dignas para su ejercicio. En este trabajo recorreremos el proceso de construcción política de la RedTraSex en tanto representa una experiencia de construcción de una red de organizaciones nacionales que tiene alcance latinoamericano, fundada en la pertenencia al trabajo sexual como actividad laboral. Nos preguntaremos sobre la vinculación que la Redtrasex ha entablado con el feminismo latinoamericano contemporáneo y cómo en ese proceso sus integrantes redefinen sus pertenencias a partir de sus prácticas, con una innegable influencia sobre el sentido de lo local o nacional que cotidianamente construyen. La puesta en cuestión de los sentidos construidos cuestiona, a su vez, los fundamentos sobre los que las pertenencias, las ideas hegemónicas sobre la nación y la región fueron construidas. El análisis de esa experiencia particular podrá constituirse como un aporte a la reflexión acerca de la construcción de identidades en procesos de resistencia. Nos interesa resaltar la capacidad para atravesar diversas pertenencias o identidades en quienes conforman experiencias políticas. La RedTraSex y sus organizaciones tienen una larga trayectoria, pero toman impulso en el marco de un presente regional signado por una fuerte movilización popular y política en torno a cuestiones de género. Este marco ha impulsado a experiencias organizadas de reclamo de derechos a revisar los significados compartidos en torno a las relaciones de género y la sexualidad. Reclamar por el reconocimiento del trabajo sexual como una actividad laboral podría formar parte de la construcción de nuevas ideas sobre géneros y sexualidad.
Palabras clave:
AMERICA LATINA
,
TRABAJO SEXUAL
,
FEMINISMO
,
ORGANISMOS INTERNACIONALES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Loza, Jorgelina Mariana; Una experiencia transnacional de movilización política: Las trabajadoras sexuales de América Latina; Editora Fi; 1; 2018; 461-486
Compartir