Artículo
Durante el amanecer del 1° de enero de 1872, un grupo de criollos asesinó 36 extranjeros en distintos puntos del partido de Tandil. Sin pruebas ni juicio, rápidamente se señaló al curandero Jerónimo Solané, conocido como “Tata Dios”, como el instigador y culpable de lo que se conoció como “las matanzas del Tandil”. Si bien la historiografía académica reconsideró este hecho desde nuevos enfoques, en este artículo, especialistas en inmigración, justicia y cuestiones religiosas del siglo XIX analizan por primera vez, minuciosamente y desde distintos ángulos, el expediente judicial que se conserva en el Museo Histórico del Fuerte Independencia de Tandil. Incorporan otras fuentes documentales y plantean sugerentes interrogantes y reflexiones acerca de las matanzas, pero también de los procesos socioeconómicos en los que se enmarca el hecho. During the dawn of January 1st, 1872, a group of Creoles murdered 36 foreigners in different parts of the Tandil district. Without evidence or trial, the healer Jerónimo Solané, known as “Tata Dios”, was quickly identified as the instigator and culprit of what became known as “the Tandil massacres”. Although the academic historiography reconsidered this fact from new approaches, in this article, specialists in immigration, justice and religious issues of the 19th century analyze for the first time, in detail and from different angles, the judicial file kept in the Historical Museum of Fort Independencia in Tandil. They incorporate other documentary sources and raise suggestive questions and reflections about the massacres, but also about the socioeconomic processes in which the event is framed.
Huellas en la arena: Las matanzas del Tandil de 1872 desde la lectura del expediente judicial
Título:
Footprints in the sand: The Tandil massacres of 1872 from the reading of the judicial file
Fecha de publicación:
06/2025
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Revista:
Prohistoria
ISSN:
1851-9504
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
MATANZAS DEL TANDIL
,
EXPEDIENTE JUDICIAL
,
FRONTERA BONAERENSE
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Irianni, Marcelino; Yangilevich, Melina Silvia; Bilbao, Lucas Matías; Huellas en la arena: Las matanzas del Tandil de 1872 desde la lectura del expediente judicial; Universidad Nacional de Rosario; Prohistoria; 43; 6-2025; 1-37
Compartir
Altmétricas