Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Extensión desde la acción en comedores barriales de Mar del Plata

Gende, Liesel BrendaIcon ; Vazquez, Maria MagdalenaIcon ; Raigorodetsky, Verónica; Tietze, EleonorIcon ; Galván, Guadalupe; Petrigh, Romina SandraIcon ; Burry, Susana; Corti, CamilaIcon ; Moran Giardini, PalomaIcon ; Damiani, NataliaIcon ; Cantatore, Delfina; Brasesco, Constanza; Maggi, Matías DanielIcon ; Medici, Sandra KarinaIcon ; Savelli, Dario; Stamati, Agustín; Salinas, Ignacio; Chaparro, Mauro Alejandro EduardoIcon ; Farenga, Marcelo
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso de Extensión Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Fecha del evento: 13/11/2024
Institución Organizadora: Asociación de Universidades Grupo Montevideo;
Título del Libro: VII Congreso de extensión de la AUGM
Editorial: Asociación de Universidades Grupo Montevideo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Naturales y Exactas

Resumen

Las restricciones de aislamiento y distanciamiento social provocadas por la pandemia por Covid-19 nos interpelaron sobre los modos de interactuar con la comunidad. Esto generó la implementación de diferentes estrategias para vincularnos. Una de las propuestas fue llevar productos a la comunidad, representada, en este caso, por los comedores barriales de la ciudad de Mar del Plata. El grupo ejecutor “Analizando cerveza” de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, realizó actividades de extensión que derivaron en cursos virtuales abiertos a la comunidad y elaboración de productos para donar a comedores de la ciudad de Mar del Plata durante el año 2020. Así mismo, el grupo de extensión del Instituto de Producción, Sanidad y Ambiente (IIPROSAM), organizó actividades en comedores de la ciudad costera para el día de las infancias en el año 2021. El objetivo fue mirar hacia afuera de las instituciones universitarias y comprender las necesidades de la comunidad en pandemia. Se llevaron a cabo diferentes productos tales como etanol 70°, panes, barras de cereal con bagazo cervecero, subproducto de la elaboración de cerveza artesanal. Una empresa de relevancia en la ciudad donó cerca de 1000 litros de cerveza para ser destilados y así obtener alcohol 70° para sanitizar manos y superficies. Se retiraron los barriles donados para destilar la cerveza, posteriormente, se realizaron varios procesos de destilación para obtener un alcohol de pureza apropiada. Cada proceso de destilación fue minuciosamente analizado químicamente, para así obtener productos de calidad para poder donar. Por otro lado, se analizó químicamente el bagazo de cerveza, el cual surge del proceso de prensado y filtración del mosto obtenido tras la sacarificación del grano de cebada malteada con una valiosa composición química y que habitualmente se descarta.  Los resultados del análisis mostraron que el bagazo tiene cualidades nutricionales para ser utilizado como harina de bagazo junto con otros ingredientes para elaborar panes, barras de cereal, galletitas, entre otros productos. Se gestionaron las actividades junto con la organización comunitaria “Sonrisas en Red”, para que se distribuyera el alcohol 70° obtenido en varios comedores. Así mismo, se entregaron panes en el comedor “Margaritas en Acción” realizados a base de bagazo, y se coordinaron actividades para que integrantes del equipo socializaran la actividad de amasado de estos panificados en el comedor “Esperanza”, donde también se hizo entrega de harina/bagazo/ levadura para que las familias hagan la receta en sus casas. Para el día de las infancias los integrantes del IIPROSAM realizaron más de 300 barras de cereal. Las mismas resultan en una buena forma de consumo de granos enteros y frutos secos y, en este caso, con un ingrediente especial, el bagazo. El impacto social resultó increíble, paradójicamente la interacción fue intensa a pesar del distanciamiento social e institucionalmente el IIPROSAM, así como la FCEyN, ambos de la UNMDP, pusieron a disposición la gestión de la extensión universitaria y asumieron adaptaciones para generar nuevos canales de acción para los grupos extensionistas.
Palabras clave: COMEDORES BARRIALES , BAGAZO , CERVEZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 291.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267899
URL: https://grupomontevideo.org/site/
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Extensión desde la acción en comedores barriales de Mar del Plata; VII Congreso de Extensión Asociación de Universidades Grupo Montevideo; Mar del Plata; Argentina; 2024; 1-2
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES