Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ni autónomos ni dependientes: la hibridez de las y los trabajadores de plataformas de trabajo en Argentina

Título: Neither Independent nor Dependent: The Hybrid Nature of Service Platform Workers in Argentina
Longo, JulietaIcon ; Fernández Massi, MarianaIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Revista: Cuestiones de Sociología
e-ISSN: 2346-8904
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Estas notas presentan reflexiones surgidas a partir de nuestras investigaciones en torno a cómo y para qué se utilizan las plataformas de trabajo en la Argentina, a partir del análisis de tres actividades: reparto, servicios virtuales calificados y microtareas. Buscaremos responder dos preguntas: ¿se trata de trabajos autónomos o dependientes? ¿cómo articulan estos trabajadores los ingresos generados en las plataformas con otras fuentes de ingresos? Sostenemos aquí que estos trabajos desafían las formas tradicionales de abordar el mundo del trabajo, pues se trata de empleos híbridos, que muchas veces se enmarcan en situaciones laborales también híbridas.
 
These notes present reflections arising from our research on how and for what purpose work platforms are used in Argentina, based on the analysis of three activities: delivery, skilled virtual services and micro-tasks. We aim to answer two questions: are these jobs self-employed or dependent? How do these workers combine the income generated on the platforms with other sources of income? We argue here that these jobs challenge traditional ways of approaching the world of work, as they are hybrid jobs, which are often framed in hybrid work situations.
 
Palabras clave: TRABAJO DE PLATAFORMAS , HIBRIDEZ , RELACIÓN LABORAL , TRABAJO AUTÓNOMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 599.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267866
URL: https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe177
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23468904e177
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Longo, Julieta; Fernández Massi, Mariana; Ni autónomos ni dependientes: la hibridez de las y los trabajadores de plataformas de trabajo en Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Cuestiones de Sociología; 30; 8-2024; 1-12, e177
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES