Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los medios masivos de comunicación en las luchas de los Pueblos indígenas: abordajes esde los estudios sobre comunicación

Doyle, María MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
Revista: Estudios
ISSN: 0328-185X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Bibliotecología

Resumen

 
Los debates que en Argentina ocurren en torno a la regulación del sistema de medios reafirman, una vez más, que «la comunicación y la cultura constituyen hoy un campo primordial de batalla política». Como parte de ese proceso, en las últimas décadas las organizaciones indígenas han demandado y ejercitado participación en los medios, así como también ser reconocidos en tanto interlocutores legítimos en la regulación de los servicios de comunicación audiovisual. Orientado a la comprensión de ese fenómeno, y asumiendo que «poner en historia los términos en que se formulan los debates es ya una forma de acceso a los combates (…) que atraviesan los discursos y las cosas», el artículo propone recorrer el movimiento de gestación de las conceptualizaciones sobre prácticas y espacios de comunicación masiva de pueblos indígenas en Latinoamérica, estableciendo vínculos con los procesos econó- micos/políticos/socioculturales en que emergieron. Por un lado porque los procesos de configuración de la indigenidad en Latinoamérica incidieron sobre esas conceptualizaciones. Pero al mismo tiempo, los abordajes en relación a estos grupos y sus prácticas de comunicación no son un mero instrumento pasivo en la construcción del sentido en torno a estos sujetos, sino que también forman parte de esos procesos.
 
Debates in Argentina about the media system regulation once more affirms that «communication and culture constitute now a days the primordial political battlefield.» As a part of this process, during the last decades, the indigenous organizations have demanded and acted participation in the media, as well as being recognized as legitimate interlocutors when regulating the audiovisual communication services. Aiming at the understanding of the phenomenon, and assuming «setting historically the terms of the debates is in itself a way of assuming the struggles (…) between discourse and things»6 the article suggests surveying formative gestation of the conceptualization about massive communication practice and space in Latin America indigenous population, linking it with the economic/politic/socio cultural processes where they sprouted. On one side, because the indigenous configuration processes in Latin America influenced those conceptualizations. And simultaneously, the approaching related to those groups and their communication practices are not a mere passive instrument in building up sense about those subjects, but also are part of those processes.
 
Palabras clave: Estudios sobre Comunicación , Pueblos Indígenas , Medios Masivos de Comunicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 84.34Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26783
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/7398
URL: http://ref.scielo.org/tyqgfx
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Doyle, María Magdalena; Los medios masivos de comunicación en las luchas de los Pueblos indígenas: abordajes esde los estudios sobre comunicación; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 30; 12-2013; 107-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES