Evento
Caracterización de los depósitos contorníticos cuaternarios del talud continental bonaerense
Principi, Sebastián
; Acosta, Luana; Palma, Fermin Ignacio
; Isola, José Ignacio; Bran, Donaldo Mauricio
; Bozzano, Graziella
; Tassone, Alejandro Alberto





Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Fecha del evento:
19/09/2023
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro:
Actas de la XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Editorial:
Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN:
978-631-90299-0-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El Margen Continental Argentino Norte (MCAN) es, desde un punto de vista geológico, la porción del margen volcánico pasivo de América del Sur que se ubica entre las zonas de fractura de Ventana y Salado. A los 40°S se ubica la Cuenca de Colorado, una extensa cuenca sedimentaria de rumbo E-Wlimitada por los Altos de Tandil y Rawson. Este trabajo tiene como objetivo aportar nuevos conocimientos sobre los sedimentos más recientes de la cuenca, en particular aquellos comprendidos en el sector del talud inferior. Este dominio morfológico se encuentra influenciado desde el límite Eoceno-Oligoceno por las diferentes corrientes de origen Antártico que circulan a lo largo del margen,las cuales interaccionan con el fondo marino y dan lugar a geoformas tanto erosivas como de acumulación, formando uno de los más grandes sistemas depositacionales contorníticos (SDC) del mundo.La base de datos de este trabajo fue relevada entre los meses de octubre y diciembre de 2019 en el talud continental bonaerense durante la campaña YTEC-GTGM-4, a bordo del buque oceanográficoAustral. Entre los datos obtenidos se encuentran más de 13000 km2 de batimetría multi-haz y seis testigos sedimentarios obtenidos a profundidades de entre 2000 y 2200 metros. El análisis de los testigos sedimentarios incluyó una descripción visual de la litología, colores, estructuras e identificación de facies sedimentarias. Adicionalmente, se realizaron dataciones bioestratigráficas y estudios paleoambientales a partir del contenido fosilífero de los sedimentos. Los datos batimétricos fueron procesados para obtener un modelo de elevación digital de alta resolución de 70x70m el cual fue analizado en conjunto con perfiles de sísmica multicanal.La integración de las diversas fuentes de datos permitió una caracterización precisa de las propiedades acústicas, morfológicas y sedimentológicas de los depósitos contorníticos cuaternarios del talud, así como su relación con la compleja estructura subyacente. A partir de estos resultados, es posible identificar los principales procesos geológicos y oceanográficos que condicionan la evolución cuaternaria del sistema depositacional contornítico del talud bonaerense. Con este aporte, se espera lograr un mejor entendimiento sobre la dinámica y procesos sedimentarios predominantes en el margen continental argentino.
Palabras clave:
Contornitas
,
Cuaternario
,
Talud
,
Geología Marina
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IGEBA)
Eventos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Eventos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Caracterización de los depósitos contorníticos cuaternarios del talud continental bonaerense; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; La Plata; Argentina; 2023; 1-1
Compartir