Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Cuántos caracoles marinos hay?: Un abordaje histórico hacia el número total de especies vivientes de gasterópodos marinos argentinos

Pastorino, Guido; Teso, Silvia ValeriaIcon ; Urteaga, Diego GastonIcon ; Sánchez, Noelia CarolinaIcon ; Di Luca, Javier AgustínIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 4° Congreso Argentino de Malacología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Malacología; Universidad Nacional de Misiones; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical;
Título del Libro: 4° Congreso Argentino de Malacología – 4CAM: Libro de resúmenes
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-950-766-200-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La gran amplitud geográfica y batimétrica del ambiente marino lo hace singular en relación al terrestre y dulceacuícola. Conocer cuál es el número total de moluscos vivientes en aguas argentinas es una de las preguntas sin respuesta de las últimas décadas. Los catálogos pioneros sobre malacofauna marina local están largamente desactualizados (Carcelles, 1950; 1953; Carcelles y Williamson, 1951) o bien cubren solo algunos grupos o regiones (i.e., gasterópodos, aunque sin nudibranquios: Castellanos, 1970, 1988; 1989, 1990, 1992a, 1992b; Castellanos y Landoni, 1988, 1989, 1990, 1992, 1993a, 1993b, Castellanos, Landoni y Dadón, 1993). Bigatti y Signorelli (2018) incluyen 862 especies de moluscos considerando todos los invertebrados citados únicamente para el Mar Argentino. Si se incluye el sector antártico argentino, este número se incrementa considerablemente, aunque no está claro en qué medida. No existe hasta el momento un trabajo que compute todas las especies de moluscos en toda la región marítima argentina. En este trabajo se intenta establecer el número total de especies vivientes de gasterópodos marinos en esta región basándose en los catálogos clásicos mencionados, trabajos posteriores y estudios personales, además de bases de datos de acceso virtual (i.e., WoRMS, Molluscabase, etc.). Se analiza la variación numérica de las descripciones de especies locales a lo largo de la historia y se intentan establecer los posibles eventos y trabajos que influyeron. El número logrado es una foto que se modifica en forma constante por el conocimiento de nuevos grupos, el avance de nuevas técnicas y la exploración de nuevas regiones. Finalmente, se examinan los grupos taxonómicos de acuerdo con el contenido de especies estableciendo aquellos mejor representados. Se elabora un resumen del estado de situación de la taxonomía de gasterópodos marinos argentinos con el objeto de establecer el grado de conocimiento de los grupos y las áreas de vacancia. La conclusión más evidente es la necesidad de incrementar la formación de recursos humanos, particularmente taxónomos, así como también establecer nuevas colecciones institucionales y mejorar las existentes.
Palabras clave: Gasterópodos , Mar Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 618.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267808
URL: https://sbmalacologia.com.br/wp-content/uploads/2022/11/2022-Libro-de-Resumenes-
Colecciones
Eventos(MACNBR)
Eventos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Citación
¿Cuántos caracoles marinos hay?: Un abordaje histórico hacia el número total de especies vivientes de gasterópodos marinos argentinos; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas, Misiones; Argentina; 2022; 4-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES