Artículo
Evolución de la infección por Sars-Cov-2 en personas gestantes, impacto de la edad gestacional en la severidad clínica
Guzzi, Leda; Udry, Sebastian Pablo; Bolardi, Rocio; Matera, Miriam; Sanchez, Adriana; Rodriguez, Maria Raquel; Longueira, Yesica Soledad
; Turk, Gabriela Julia Ana
; Laufer, Natalia Lorna
; Balbiano, Sergio



Fecha de publicación:
03/2022
Editorial:
Sociedad Argentina de Infectología
Revista:
Actualizaciones en Sida e Infectología
ISSN:
2718-7845
e-ISSN:
2718-7845
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Introducción: La información respecto al impacto de la infección por COVID-19 en personas gestantes continúa en desarrollo y es clave la construcción de evidencia local para guiar la toma de decisiones. En particular, resulta de gran interés conocer variables que se asocian a peor evolución.Objetivos: describir la evolución de la infección por SARS COV2 en personas gestantes y determinar variables asociadas a mayor severidad clínica.Materiales y Métodos: Estudio observacional de cohorte retrospectivo. Periodo: 01-03-2020 a 31-07-2021. Se incluyeron personas gestantes con diagnóstico de COVID 19, asistidas en un hospital maternidad de gestión pública. Los casos se clasificaron según severidad clínica acorde a clasificación del NIH. Para el análisis, se dividió a las pacientes en 2 grupos: Grupo 1 leve y de manejo ambulatorio. Grupo 2 moderado, severo y crítico, con requerimiento de internación. Se analizó la relación entre variables y severidad clínica. Variables estudiadas: Obesidad, DBT, HIE, edad gestacional, edad materna, vacunación antigripal. Los recién nacidos de madres infectadas, se estudiaron con PCR para SARS -COV 2 de secreciones nasofaríngeas a las 24 a 48 hs postnacimiento. Análisis estadístico: Chi-cuadrado o test exacto de Fisher. Significancia= p<0.05. Estudio aprobado por Comité de Etica institucional.Resultados: Se incluyeron 52 personas gestantes con diagnóstico de COVID19. Edad mediana 29.6 años. 23 pacientes (44%) requirieron internación y 2 (4%) ARM. 29 casos (55.5%) fueron leves, 19 (36.5%) moderados, 2 (4%) severos y 2 (4%) críticos. El 59.6 % se diagnosticó con más de 28 semanas de gestación. No hubo ningún fallecimiento materno ni fetal hasta 30 días postparto. No se observó relación entre comorbilidades y severidad clínica (p=0.8). La edad gestacional ≥ 28 semanas fue la única variable asociada a formas clínicas más severas, p=0.00004. El 66% de los embarazos finalizaron por cesárea, lo cual resultó estadísticamente significativo contra los registros históricos del hospital, p=0.00004. 48/52 recién nacidos fueron estudiados con PCR para SARS-COV 2, siendo sólo 1 (2%) positivo. Éste fue el único recién nacido sintomático.Conclusiones: En nuestro estudio se observó que la infección por SARS COV2 durante la gestación, se asoció a presentaciones clínicas más severas, especialmente cuando la infección se cursó en el 3° trimestre de gestación. El COVID 19 se asoció además, con mayor incidencia de finalización del embarazo por cesárea.
Palabras clave:
GESTANTES
,
EDAD GESTACIONAL
,
COVID-19
,
EVOLUCIÓN
,
SEVERIDAD CLÍNICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INBIRS)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS EN RETROVIRUS Y SIDA
Citación
Guzzi, Leda; Udry, Sebastian Pablo; Bolardi, Rocio; Matera, Miriam; Sanchez, Adriana; et al.; Evolución de la infección por Sars-Cov-2 en personas gestantes, impacto de la edad gestacional en la severidad clínica; Sociedad Argentina de Infectología; Actualizaciones en Sida e Infectología; 108; 3-2022; 45-54
Compartir
Altmétricas