Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la corta sobre la dinámica del bosque alto del Chaco húmedo Argentina

Título: Effects of cutting on the dynamics of the high forest of the humid Chaco Argentina
Kees, Sebastian Miguel; Brassiolo, Miguel Marcelo; Toledo, SantiagoIcon ; Peri, Pablo LuisIcon
Fecha de publicación: 06/2025
Editorial: Universidad Austral de Chile
Revista: Bosque (Valdivia)
ISSN: 0304-8799
e-ISSN: 0717-9200
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Silvicultura

Resumen

 
El estudio de la dinámica forestal permite medir el impacto de las intervenciones forestales en el tiempo. El presente estudio, busca conocer la respuesta del bosque alto del Chaco húmedo (Argentina) ante diferentes intervenciones silviculturales después de 19 años de efectuada la corta en términos de la mortalidad y el reclutamiento de ejemplares arbóreos y su crecimiento. En una superficie de 5,4 hectáreas de un bosque se combinaron dos intensidades de corta (20 % y 33 % del área basal) y dos métodos de corta (método de la masa, MM y método de árbol futuro, MAF), y el testigo sin intervenir en un diseño experimental de parcela dividida completamente aleatorizada y 4 repeticiones por tratamiento. Se censaron todos los árboles vivos de especies de interés comercial presentes con DAP mayor a 10 cm en tres oportunidades. Se determinaron las tasas de mortalidad, reclutamiento, el crecimiento diamétrico y basimétrico, para estimar la duración del ciclo de corta. Los resultados muestran que los tratamientos silviculturales de corta disminuyen la tasa de mortalidad y aumentan la tasa de reclutamiento para especies de interés comercial (Guayaibí, Espina corona, Guayacán, Ibira pitá í, Urunday, Francisco Álvarez y Carandá, entre otras). Teniendo en cuenta el crecimiento de los árboles de las especies de interés comercial favorecidos, el MAF presentó mejores resultados que el MM con ciclos de corta cercanos a los 15 años.
 
The study of forest dynamics allowed us to measure the impact of forestry interventions over time. The present study sought to understand the response of the high forest of the humid Chaco (Argentina) to different silvicultural interventions after 19 years of logging in terms of mortality and recruitment of tree specimens and their growth. In a 5.4 hectare forest area, two cutting intensities (20 % and 33 % of the basal area) and two cutting methods (mass method, MM, and future tree method, MAF) were combined, and the control was not intervened in a completely randomized split plot experimental design and four repetitions per treatment. All living trees of commercially interesting species with a DBH greater than 10 cm were censused on three occasions. Mortality rates, recruitment, diametric growth, and basimetric growth were determined to estimate the duration of the cutting cycle. The results show that silvicultural cutting treatments decrease the mortality rate and increase the recruitment rate for species of commercial interest (Guayaibí, Espina corona, Guayacán, Ibira pitá í, Urunday, Francisco Álvarez and Carandá, among others). Considering the growth of trees of favored species of commercial interest, MAF presented better results than MM with cutting cycles close to 15 years.
 
Palabras clave: silvicultura , bosques nativos , Chaco húmedo , método
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.131Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267667
URL: http://revistas.uach.cl/index.php/bosque/article/view/7821
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0717-92002025000100053
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kees, Sebastian Miguel; Brassiolo, Miguel Marcelo; Toledo, Santiago; Peri, Pablo Luis; Efectos de la corta sobre la dinámica del bosque alto del Chaco húmedo Argentina; Universidad Austral de Chile; Bosque (Valdivia); 46; 1; 6-2025; 53-68
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES