Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos

Magliano, Maria JoseIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidade Federal de Santa Catarina
Revista: Revista Estudos Feministas
ISSN: 0104-026X
e-ISSN: 1805-9584
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Los debates sobre la interseccionalidad se han vuelto centrales en las elaboraciones teóricas sobre género y migraciones. Este artículo explora las potencialidades de la interseccionalidad para pensar procesos y experiencias sociales, específicamente los procesos migratorios internacionales y las experiencias de los y las migrantes, a la vez que reflexiona acerca de sus puntos grises y ´problemas´. Para ello, historiza el surgimiento y consolidación de la perspectiva interseccional, sus implicancias en el ámbito de las ciencias sociales en general y las migraciones en particular y también las ambigüedades teóricas y metodológicas que la perspectiva presenta. Por último, el artículo recupera las contribuciones de la interseccionalidad para analizar empíricamente la vinculación entre migración y trabajo, a partir de indagar acerca de trayectorias laborales de mujeres migrantes peruanas en el empleo doméstico remunerado en Argentina. En torno a ello, se nutre de un trabajo de campo cualitativo (entrevistas en profundidad y observación participante) realizado desde el año 2011 hasta la actualidad en la ciudad de Córdoba (Argentina) con mujeres migrantes de origen peruano que se dedican ?o se dedicaron en algún momento de su experiencia migratoria? a esta actividad laboral.
 
The debates on intersectionality occupy a central place in the theorization about gender and migration. This paper explores the potential of intersectionality to think about social processes and experiences, principally, international migration and migrant experiences. Moreover, it analyses some of the 'problems' this perspective presents. In order to accomplish this purpose, it reconstructs the origins and consolidation of intersectionality, its implications in social sciences in general and migration studies in particular, and its methodological and theoretical ambiguities. Finally, this paper recuperates the contributions of intersectionality to empirically study the relationship between work and migration from outlining labor trajectories in paid domestic work of Peruvian women in Argentina. In methodological terms, this research is based on a qualitative work (participant observation and unstructured interviews) developed since 2011 up to the present in Cordoba city (Argentina) with Peruvian women who have been involved in this labor activity in their migration itineraries
 
Palabras clave: Interseccionalidad , Migraciones , Potencialidades y Desafíos , Trabajo Doméstico Remunerado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 104.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2675
URL: http://www.scielo.br/pdf/ref/v23n3/0104-026X-ref-23-03-00691.pdf
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Magliano, Maria Jose; Interseccionalidad y migraciones : potencialidades y desafíos; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 3; 12-2015; 691-712
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES