Evento
Distribución elemental de SE en liquido sinovial humano
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
VII Congreso Argentino de Química Analítica: Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica
Fecha del evento:
01/10/2013
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Química Analítica;
Título del Libro:
Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Editorial:
Asociación Argentina de Químicos Analiticos
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La artritis es la inflamación de una o más de las articulaciones del cuerpo. Dentro de esta patología se incluyen diversas formas particulares de artritis. Diferentes reportes han correlacionado el contenido de ciertos elementos con la presencia o ausencia de algún tipo particular de artritis3. Artritis Reumatoidea (AR) es un ejemplo interesante de estudio. Ciertos informes establecen la importancia de niveles adecuados de Se para el inicio de la inmunidad pero también resaltan su rol en la regulación del exceso de la respuesta inmune y la inflamación crónica propia de AR. La deficiencia de selenio ha sido reconocida con un impacto negativo en las células inmunes durante su activación, diferenciación y proliferación3. Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar un método analítico preciso y sensible para determinar Se en líquido sinovial humano (LSH). Se desarrolló un tecnica de análisis elemental por espectrometría de absorción atómica con atomización electrotermica (ETAAS) para determinar trazas de (Se) en fracciones proteicas de LSH1,2. Se optimizo el análisis inorgánico de la muestra para describir y discriminar las diferentes formas de artritis según los niveles de Se. En una primera etapa se llevó a cabo una separación de fracciones proteicas de LSH mediante electroforesis sobre membranas de acetato de celulosa (CAE) según el procedimiento general previamente descripto4. Se utilizo el método empleado para suero humano: un sistema Elomed, aplicador de 4 µl (Argentina), buffer barbital (pH = 8,6, fuerza iónica 0,0075M) y membranas de acetato de celulosa (BioSystems, Italia). CAE se llevo a cabo a 200 V durante 45 min. Se obtuvo un perfil electroforético con un patrón de migración proteica similar al observado para suero. Cada fracción se cortó y se recogió en tubos libres de metales. Las fracciones se disolvieron con 2 ml de ácido acético (80 %), Se homogeneizó con agitación Vortex® hasta obtener suspensiones límpidas y estables. Las mediciones elementales se realizaron con un espectrómetro de absorción atómica Shimadzu AA-6800 (Tokio, Japón) equipado con un atomizador electrotérmico GFA-EX74. Se optimizaron las temperaturas de pirolisis / atomización para la determinación de Se. El método logró asociar la sensibilidad de ETAAS con un método simple, rápido y económico de separación (CAE), logrando obtener la distribución biológica de Se presente en cada fracción proteica.
Palabras clave:
liquido sinovial
,
DISTRIBUCION ELEMENTAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Distribución elemental de SE en liquido sinovial humano; VII Congreso Argentino de Química Analítica: Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica; MENDOZA; Argentina; 2013; 79-79
Compartir