Artículo
Maritimidades en conflicto en el estuario de Bahía Blanca, Argentina
Fecha de publicación:
11/2019
Editorial:
Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red
Revista:
Aries
ISSN:
2530-7843
e-ISSN:
2530-7843
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo analiza diferentes ontologias (Tola, 2011) respecto del estuario de Bahía Blanca que se manifiestan en disputa durante el conflicto pesquero desarrollado durante los años 2009 y 2015. Dichas ontologías posibilitan procesos topofílicos (Yory, 2015) y la concreción de diversas schematas de praxis, constituyendo bases de significación y sentido en procesos de maritimidad, en tanto dinámicas identitarias en torno al núcleo ser humano-ambiente marítimo/costero (Rubio Ardanaz 2014). La hipótesis de este trabajo es que los procesos de maritimización (Peron y Riecau 1996) a nivel local impulsados por sectores hegemónicos referidos a contextos neoliberales extractivistas, derivaron en procesos de negación y exclusión de dinámicas de maritimidad de sectores subalternos más cercanos a economías familiares de subsistencia Los resultados presentados devienen de una investigación de corte cualitativo, financiada mediante el Programa de Incentivos a la Investigación de la Universidad Nacional del Sur. Las fuentes analizadas fueron de diferente tipo: jurídica, programática, mediática y entrevistas a informantes clave. Se utilizaron los postulados de la Teoría Fundada (Glaser y Strauss, 1967) a fin de construir las categorías que integran las distintas epistemes respecto del estuario, en tanto resulten: puerto, ría o reserva.
Palabras clave:
antropologia
,
maritimidades
,
conflicto socioambiental
,
Bahia Blanca
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Noceti, Maria Belen; Maritimidades en conflicto en el estuario de Bahía Blanca, Argentina; Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red; Aries; 11-2019; 1-8
Compartir
Altmétricas