Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ítems de paleodieta de camélidos y estacionalidad en el uso del sitio Cueva Grande del Arroyo Feo, Río Pinturas, Noroeste de Santa Cruz

Velázquez, Nadia JimenaIcon ; Burry, Lidia Susana; Aschero, Carlos AlbertoIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XVIII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología
Fecha del evento: 28/09/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Jujuy;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Latinoamericana de Paleobotánica y Palinología
ISSN: 0325-0121
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los análisis palinológicos en heces - actuales y fósiles- aportan información sobre dieta, estacionalidad y rango de acción de los organismos. En Cueva Grande del Arroyo Feo (CGAF) (46º57`S, 70º32º), se hallaron coprolitos que permiten analizar interacciones ecológicas del pasado. La construcción de modelos polínicos de heces actuales es esencial en el estudio de coprolitos porque permite realizar interpretaciones robustas acerca de la relación vegetación - fauna del Holoceno. El objetivo de este estudio es identificar ítems de dieta e inferir la estacionalidad de la presencia de camélidos en CGAF a partir del análisis palinológico de heces y coprolitos. Se analizaron 12 heces de Lama guanicoe de primavera y otoño y 18 coprolitos de dos capas arqueológicas de CGAF asociadas al Holoceno medio (6654-6949 años cal. AP) y temprano (9435-9701 años cal. AP). ). La extracción polínica se realizó principalmente mediante acetólisis. Para analizar similitudes y diferencias de las heces y coprolitos se realizó un análisis de correspondencia. Los resultados de las heces mostraron alta concentración polínica en las de primavera (entre 86.862 y 276.541 granos/g) y baja en las de otoño (entre 1775 y 20.650 granos/g). Las de primavera presentaron alta concentración polínica de hierbas como Poaceae, Cerastium y de arbustos como Verbenaceae tipo Mulguraea, y Asteraceae subfam. Asteroideae. La baja concentración de las de otoño se relaciona con la escasez de polen en la atmósfera al no estar, la mayoría de las especies, en período de polinización. Los tipos con alta concentración, reflejan los ítems de dieta. Por otro lado, siete coprolitos fueron estériles para polen y once presentaron baja riqueza y concentración polínica. Los coprolitos más modernos mostraron alta abundancia de Poaceae y Asteraceae subfam. Asteroideae y los más antiguos de Asteraceae subfam. Asteroideae y Chenopodiaceae/Amaranthaceae. Asimismo, en algunos de éstos se observó alta abundancia de Nassauvia y Ephedra. Se observaron similitudes entre los coprolitos más modernos y las heces de primavera y otoño, mientras que los más antiguos no se asociaron con las heces actuales. A pesar de que el análisis multivariado no permitió asociar los coprolitos más modernos a ninguna de las estaciones, la baja concentración polínica indicaría que podrían ser de otoño, mientras que los coprolitos más antiguos reflejarían una vegetación diferente para el área de CGAF. Estos resultados, aportan información sobre la dieta de camélidos y por ende sobre el alimento disponible en el área de CGAF durante el Holoceno medio y temprano.
Palabras clave: COPROLITOS , POLEN , DIETA , ESTACIONALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 353.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267275
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Ítems de paleodieta de camélidos y estacionalidad en el uso del sitio Cueva Grande del Arroyo Feo, Río Pinturas, Noroeste de Santa Cruz; XVIII Simposio Argentino de Paleobotánica y Palinología; San Salvador de Jujuy; Argentina; 2022; 101-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES