Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinacion del contenido de metales en infusiones y fitoterapicos a base de melisa officinalis y Nepeta Cataria

Felici, Carlos EmilianoIcon ; Martinez, Luis DanteIcon ; Arce, Silvia Lilia; Gil, Raul AndresIcon ; Gomez, Roxana Anabel
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Fecha del evento: 01/10/2013
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Química Analítica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”
Editorial: Asociación Argentina de Química Analítica
ISBN: 978-987-29659-0-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Melissa officinalis (Lamiaceae) 'melisa', y sus infusiones son de uso frecuente en la medicina popular para el tratamiento de indigestión, tensión nerviosa, depresión, insomnio, migraña, náuseas, etc. Se encuentra codificada en la Farmacopea Argentina y sus extractos poseen acción antioxidante, sedante, antivírica y ansiolítica. Frecuentemente esta especie se encuentra adulterada con Nepeta cataria (Lamiaceae) 'nepeta', una especie con fuerte aroma y sabor a limón y menta, habitualmente consumida en infusiones y alimentos. Medicinalmente, se utiliza en trastornos gastrointestinales, cólicos, diarrea y en procesos respiratorios. Se han propuesto tres mecanismos para explicar la contaminación de productos medicinales a base de plantas, por metales pesados. Ellos son la contaminación durante el cultivo, la contaminación cruzada accidental en procesamiento y la introducción intencionada de metales pesados para fines medicinales fundamentados. Debido al amplio consumo de estas plantas, se planteó la realización de un screening del contenido de macro y microelementos (Li, Be, B, Mg, Al, Ca, Sc, Ti, V, Cr, Mn, Fe, Co, Ni, Cu, Zn, Ga, As, Se, Rb, Rh, Ag, Cd, Ba, Ce, Hg, Tl, Pb, Bi, U) en muestras de 'melisa' y 'nepeta', droga seca molida, extracto seco obtenido por spray drier, y presentaciones comerciales de infusiones de 'melisa' procedentes de diferentes regiones del país. Los resultados obtenidos sugieren que el contenido de macro y micronutrientes en ambas especies es diferente; asimismo, la exposición a metales a través del consumo de fitofármacos no plantea problemas serios para la salud, no obstante el contenido de Sc y Rh encontrado fue algo elevado. Las agencias regulatorias deben establecer, límites de seguridad de metales para infusiones de manera de confirmar la calidad y seguridad de las hierbas y sus productos derivados.
Palabras clave: METALES , FITOTERAPICOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.085Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267272
URL: https://www.aaqa.org.ar/web/congresos/
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Determinacion del contenido de metales en infusiones y fitoterapicos a base de melisa officinalis y Nepeta Cataria; VII Congreso Argentino de Química Analítica. “Sustentabilidad e Integración Multidisciplinaria: nuevos desafíos de la Química Analítica”; Mendoza; Argentina; 2013; 53-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES